
Maite SOROA
La sentencia se les ha atragantado
Ni siquiera la Audiencia Nacional espa�ola ha podido condenar a los alcaldes y concejales que pusieron en marcha la primera instituci�n nacional vasca. �Ni siquiera el tribunal de excepci�n! Y se pueden imaginar c�mo se lo han tomado sus hooligans...
El editorialista de �Abc� estaba que fumaba en pipa y se aferraba a un argumento un tanto chirene: �Es probable que la Audiencia haya hallado dificultades jur�dicas insalvables para demostrar que los miembros de Udalbiltza son terroristas. En cualquier caso,y en �ltima instancia, lo decidir� el Supremo. Lo que s� son es simpatizantes de ETA y amigos del terrorismo. Eso basta y sobra para que, a falta de una condena de c�rcel, merezcan la condena moral de la sociedad�. Los que merecen una condena moral son los que han mantenido ocho a�os procesados a los inocentes, �no les parece?
Y el de �La Raz�n� no lo tom� mejor: �Sin obviar el respeto que merece toda sentencia judicial, la absoluci�n por parte de la Audiencia Nacional de los 20 acusados de Udalbiltza -acogi�ndose a que se trata de `un proyecto nacionalista, pero no terrorista'- s�lo se puede interpretar como un gui�o a Batasuna ante la eventualidad de que est� presente en las pr�ximas elecciones municipales. Nadie ignora que los acusados dependen directamente de ETA y han malversado fondos p�blicos en beneficio de los asesinos�. Pues la sentencia dice lo contrario...
Y en �El Mundo� trataban de disimular el disgusto: �El fallo puede parecer sorprendente porque entre los encausados figuraban Xabier Alegr�a y otros significados dirigentes de Batasuna. Pero la Audiencia basa la absoluci�n en la falta de pruebas que vinculen a Udalbiltza con ETA. Ello supone un varapalo a la Polic�a y a Baltasar Garz�n, instructor de este caso, que evidentemente no hicieron bien su trabajo. Llama la atenci�n, sin embargo, el papel de G�mez Berm�dez como presidente del tribunal de esta sentencia y de la reciente de Egunkaria, en la que tambi�n quedaron absueltos militantes de la izquierda abertzale. (...) Los tribunales no deben entrar en consideraciones pol�ticas y tienen que aplicar la ley con los ojos cerrados, al margen de los que le interese al Gobierno en cada momento�. Ya tienen un culpable.