
La negociaci�n en AENA no acerca posturas y se mantiene la huelga
GARA |
La mesa negociadora entre AENA y los sindicatos no logr� ayer un acuerdo, por lo que se mantiene la convocatoria de 22 d�as de huelga en Semana Santa, puentes festivos y verano.
Los representantes de los sindicatos convocantes, CCOO, UGT y USO, indicaron al t�rmino de la reuni�n vespertina que estudiar�n la propuesta que les transmiti� AENA, aunque el gestor aeroportuario sigue sin abordar una de las cuestiones clave del conflicto que son las concesiones de los aeropuertos de Madrid y Barcelona.
Jos� Manuel Lorenzo, representante de CCOO, asegur� que se trata de una huelga muy seria y, por lo tanto, no habr� una desconvocatoria hasta que no se llegue a un acuerdo. En el tema de las concesiones, los sindicatos consideran que se sigue sin garant�as para el mantenimiento de los puestos de trabajo ni de las condiciones laborales.
Pese a ello, los sindicatos analizaron la propuesta entregada por AENA y exigieron a la empresa que haga lo mismo con la suya, que entregaron por la ma�ana. El escollo principal para sellar un acuerdo es la privatizaci�n. En opini�n de los sindicatos, llegar� al 100% de la empresa por la v�a de las concesiones, pese a que el Gobierno sostiene que s�lo afecta al 49%. Seg�n los sindicatos, esta situaci�n llevar� al cierre de aeropuertos y a la p�rdida de puestos de trabajo. Lorenzo insisti� en que no hay novedades en la propuesta de AENA, que se niega a negociar los puntos principales de la convocatoria de las movilizaciones que son �no a la privatizaci�n, no a las concesiones y garant�as para mantener todos los puestos de trabajo y las condiciones laborales�.
Lorenzo agreg� que hasta ahora todos estos puntos han recibido un rotundo no por parte de la empresa.
Plan de viabilidad
Precis� que sin un plan de viabilidad para el conjunto de los aeropuertos de la red de AENA es imposible mantener los puestos de trabajo y la empresa no lo ha presentado.
Concluy� que, tras las reuniones de ayer, las posturas entre ambas partes est�n igual de distanciadas que antes.
Por su parte, el director de Aeropuertos Espa�oles de AENA, Javier Mar�n, explic� que la negociaci�n gira en torno a los derechos colectivos. En su opini�n, se trata, por tanto, de buscar una f�rmula jur�dica para trasladar el convenio colectivo de los trabajadores de AENA a las concesionarias.
el ministro de la Presidencia, Ram�n J�uregui, se mostr� convencido de que el proceso de negociaci�n �s�lo acaba de empezar y tiene que acabar bien�, por lo que confi� en la desconvocatoria de la huelga.