GARA > Idatzia > Kultura

Mario Alonso: �La valent�a no es la ausencia de miedo, sino no dejar que �ste te venza�

El cirujano Mario Alonso Piug inaugur� ayer los �Di�logos de cocina� de Donostia con una conferencia sobre c�mo liderar un grupo. Las claves: no temer al fracaso y nunca dejar de crear.

Oihane LARRETXEA | DONOSTIA

Todas las personas tienen algo que aprender. Incluso genios como Juan Mari Arzak, Andoni Luis Aduriz o Pedro Subijana, quienes en la primera jornada de �Di�logos de cocina�, que se inaugur� ayer en Donostia, tomaron nota desde la primera fila. La tercera edici�n de este certamen organizado por el Basque Culinary Center y Euro-Toques cada dos a�os, gira en torno al lema �Liderazgo, motivaci�n y crecimiento personal. La incertidumbre y el desaf�o�, una premisa aplicable al mundo de la gastronom�a, y tambi�n, al fin y al cabo, al �mbito personal y laboral de cualquier individuo.

Nadie dijo que emprender un nuevo camino fuera f�cil, ni que estuviera libre de obst�culos. Pero lo importante es no dejar de intentarlo. Para hablar tendidamente sobre ello se han acercado hasta la capital guipuzcoana psiqu�atras, psic�logos, investigadores y directores generales de empresas privadas.

Mario Alonso Puig fue el primer conferenciante. Miembro de la Academia de Ciencias de New York lleva m�s de veinticinco a�os ejerciendo la ciruj�a general, y se ha dedicado a la investigaci�n de la inteligencia humana y el aprendizaje. �Para dirigir un grupo hay que ser valiente, y para ser valiente, es necesario no sentir miedo. Asimismo, un l�der ha de ser capaz de resolver los problemas, pero, sobre todo, un l�der es aquella persona capaz de imaginar una realidad distinta a la que en ese momento est� experimentando. Es decir, adelantarse al siguiente paso�, dijo Alonso en su conferencia �C�mo podemos ser l�deres�.

�Y c�mo se hace eso?, se preguntar� alguien. Seg�n Alonso, mirando con ojos de ni�o: �La diferencia entre la mirada del adulto y la del ni�o, es que el primero observa con educaci�n, mientras los segundos lo hacen con curiosidad�.

Creatividad al poder

El cirujano consider� que debemos recuperar la capacidad de sorpresa y a�adi� que �las realidades se crean s�lo en las mentes de los so�adores�, es decir, en los que consiguen mirar con los ojos de un ni�o.

La velocidad en la que una persona va haci�ndose adulta es proporcional a la p�rdida de la creatividad. La buena noticia es que evitarlo est� en nuestras manos.

Para despert�rla, porque la imaginaci�n �no est� muerta, sino dormida�, hay que alimentarla con �sol y aire�. Lo que impide que una persona desarrolle su imaginaci�n se llama �Costumbre�, con may�scula. En ese contexto, el ser humano se siente c�modo, pues all�, en la �Costumbre�, todo es previsible, est� libre de sorpresas, y, por lo tanto, de sobresaltos. Todo ello necesario para las personas, seg�n Alonso. A ese c�mulo de situaciones lo llam� �zona de confort�.

�Cuando uno sale de su `zona de confot' -explic�-, traspasa el umbral, y es ah� cuando tiene que hacer lo verdaderamente dif�cil: superar el miedo�. Ese sentimiento es s�lo una herramienta de autodefensa que produce el cerebro para proteger la vida. Para el cirujano, �el temor es una creaci�n humana que no se ajusta a la realidad�. Por lo tanto, hay dos opciones: superarla, o superarla.

�Se valiente, conf�a en ti mismo poque antes o despu�s se dibujar� un nuevo camino�. Tambi�n record� que el riesgo, m�s que probable de cometer un error, existe. Algo que todo el mundo ha experimentado y advirti�: �Como dec�a Ghandi, ojo con se�alar a alguien cuando comete un error, porque tres dedos de nuestra propia mano nos estar�n se�alando a nosotros mismos�.

Ficha

Qu�: �Di�logos de cocina�.

Lugar: Palacio Miramar (Donostia).

Fecha: Hasta hoy.

Organiza: Basque Culinary Center y Euro-Toques.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo