
Osakidetza no logra reducir las listas de espera y opta por las cl�nicas privadas
El consejero de Sanidad tuvo que reconocer ayer en la C�mara de Gasteiz que es incapaz de reducir las listas de espera, achac�ndolo al aumento de la demanda. Para lograr una demora media de 55 d�as en una operaci�n o 30 en una consulta, optar� a�n m�s por cl�nicas privadas.GARA |
El equipo que dirige Rafael Bengoa tampoco puede con las listas de espera en Osakidetza, seg�n reconoci� ayer en la Comisi�n de Sanidad del Parlamento de Gasteiz, donde explic� un plan dirigido a evitar que �stas aumenten a�n m�s para desesperaci�n de los pacientes.
Seg�n los datos aportados por el consejero, los objetivos para 2011 establecen la demora m�xima en cirug�a oncol�gica por debajo de 30 d�as, mientras que la previsi�n para la cardiaca es de menos de 90 d�as y para la electiva -aquella cirug�a que no sea de emergencia y que pueda ser demorada al menos por 24 horas-, de menos de 180 d�as.
La demora media para una intervenci�n quir�rgica ser�a, de esa forma, inferior a 55 d�as. Esta cifra se situ� en 52,4 d�as en 2010. Adem�s, se espera que este a�o la demanda de intervenciones quir�rgicas se incremente en un 3%, lo que supone que Osakidetza deber� intervenir a cerca de 110.000 pacientes.
Las medidas previstas para mejorar la situaci�n contemplan la apertura de dos quir�fanos en el nuevo Centro de Alta Resoluci�n de Gernika y la habilitaci�n de dos quir�fanos adicionales en el nuevo hospital de Arrasate.
Asimismo, se prev� incrementar la jornada ordinaria de tarde y aumentar la ocupaci�n de los quir�fanos en un 1%. Adem�s, se espera ampliar el parque de alquiler de quir�fanos en centros concertados -dos en Araba y dos en Bizkaia-, lo que permitir� realizar unas 1.000 operaciones m�s al a�o.
En caso de que sea necesario, el Departamento de Sanidad de Lakua podr�a �aumentar las opciones de externalizaci�n o de autoconcertaci�n hasta conseguir el cumplimiento de los objetivos� fijados.
Sanidad pondr� en marcha una nueva sala de hemodin�mica en Donostia, otras de resonancia magn�tica en Galdakao, equipos de endoscopia digestiva en Basurto y diversos ec�grafos en centros de salud y urgencias.