
El �radar por tramo� de la N-1 entre Irura y el t�nel de Ordizia funcionar� en breve

GARA |
En la N-1, entre Irura, a la altura del puente del Hotel Laskibar, y la salida del t�nel de Ordizia. En breve, los camiones que circulen por este tramo lo tendr�n que hacer como m�ximo a 80 kil�metros por hora y los coches a 100. �Por qu�? Porque all� se ha instalado ya -aunque falta su entrada en funcionamiento- el primer `radar por tramo' no s�lo de Gipuzkoa sino de toda la red viaria vasca. Lo que Interior no ha revelado es si ampliar� este tipo de radares.
Estos dispositivos constan de dos c�maras instaladas al comienzo y al final del tramo a vigilar -de entre tres a cinco kil�metros de longitud- y son capaces de registrar con gran pre- cisi�n tanto la matr�cula como la hora exacta de paso del veh�culo.
Ning�n veh�culo se escapa
Por una sencilla regla de tres, el sistema calcula la velocidad media mantenida por el veh�culo en cuesti�n y, si es superior a la fijada en el tramo, realiza una fotograf�a del infractor y la remite por fibra �ptica al centro de gesti�n de multas de tr�fico.
De nada servir� cambiarse de carril, ya que todas los sensores estar�n interconectados y funcionar�n de d�a y de noche gracias a una iluminaci�n por l�ser invisible al ojo humano. Tampoco valdr� para nada frenar justo antes de la c�mara instalada al final del tramo controlado, ya que el dispositivo calcula la velocidad media y si somos sancionados significar� que en algunos momentos hemos su- perado con creces la velocidad m�xima permitida.
Su emplazamiento ideal, seg�n sus fabricantes, podr�an ser t�neles, puentes -especiales puntos negros-, o traves�as de acceso al centro urbano de las ciudades.