
Acusan a la Ley de Vivienda de Lakua de ser �para el sector de la Construcci�n�
Agentes sociales y sindicales, agrupados en la plataforma en favor de la vivienda, denunciaron ayer en Bilbo que la futura Ley de Vivienda de Lakua es �para el sector de la Construcci�n y no para los ciudadanos�. Adem�s, calificaron de �parodia� el proceso de participaci�n.GARA |
Ante la sede del Ejecutivo auton�mico en Bilbo, representantes de los sindicatos STEE-EILAS, LAB y ESK, as� como de los colectivos Kepasakonlacasa y Consejo de la Juventud de Euskadi, comparecieron para criticar el proceso de participaci�n abierto por el Gobierno de Gasteiz para que los ciudadanos opinen y hagan propuestas sobre las nuevas pol�ticas de vivienda.
Durante la rueda de prensa, dos miembros de la plataforma parodiaron una conversaci�n entre el consejero de Vivienda, I�aki Arriola, y la titular de Empleo y Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, en la que, disfrazados con m�scaras de ambos responsables auton�micos, les han criticado por los planes de Vivienda que llevar�n a cabo.
En este sentido, denunciaron que el Departamento de Vivienda �se ha encargado de promocionar a bombo y platillo el supuesto proceso hipot�tico de participaci�n social en torno a la futura Ley de Vivienda con una p�gina web en la que se admit�an sugerencias, preguntas, etc�tera�. A este respecto, calificaron el proceso de participaci�n de �parodia� porque, a juicio de la plataforma, �lo que se dice poco tiene que ver con lo que de verdad se hace�.
�Se dice que se hace una pol�tica de Vivienda al servicio de la ciudadan�a y que se quiere basar en el consenso y la participaci�n social�, explic� su portavoz, Igor Mera que insisti� en que se �est� haciendo una pol�tica al servicio del desarrollo econ�mico y de los grandes intereses econ�micos�.
Asimismo, indic� que �no se tiene en cuenta las aportaciones y no se reconoce el papel que tenemos los colectivos sociales sindicales, el propio Consejo de la Juventud de Euskadi y otros que estamos en estos temas desde hace unos a�os�.
�Lo que est� de fondo es dise�ar una Ley de Vivienda que supuestamente deber�a de beneficiar a la ciudadan�a y no lo va a hacer. Est� pensada desde los inicios para el sector de la Construcci�n y no para satisfacer las necesidades�, critic�.
Para la plataforma, los objetivos �son la constituci�n de un sistema p�blico de vivienda que sea universal y que se base en exclusiva en la disposici�n de pisos en alquiler y que, adem�s, se haga una pol�tica muy fuerte de movilizaci�n de viviendas vac�as�.
La Secci�n Segunda de la Audiencia de Nafarroa ha rechazado el recurso de nulidad planteado por el BBVA contra el auto dictado por este mismo tribunal en el que consider� que un hipotecado pod�a saldar su deuda con la entrega de la vivienda a la entidad bancaria.
Fue en noviembre cuando el Juzgado de Primera Instancia n� 2 de Lizarra sentenci� a favor del hipotecado, auto que el BBVA recurri� ante la Audiencia, cuya Secci�n Segunda dict� en diciembre un auto desestimatorio.
El BBVA present� un recurso, que es rechazado en la nueva sentencia, en la que precisa que la entidad bancaria vuelve a exponer los argumentos ya utilizados en el recurso de apelaci�n.