GARA > Idatzia > Euskal Herria

La entrega del piso podr�a saldar la deuda hipotecaria en la CAV

Todos los partidos presentes en el Parlamento de Gasteiz, a excepci�n del PSE, aprobaron ayer una propuesta en el pleno monogr�fico de vivienda en la que instaron al Gobierno de Lakua a establecer los acuerdos necesarios para que los propietarios de viviendas de protecci�n p�blica puedan saldar su hipoteca con la entrega del piso, sin pagar m�s gastos a bancos o cajas.
p017_f01_199x132.jpg

Ion SALGADO |

Todos los partidos pol�ticos presentes en el Parlamento de Gasteiz, a excepci�n del PSE, instaron al Gobierno de Lakua a establecer los acuerdos necesarios para que, en los procesos de ejecuci�n hipotecaria, la daci�n en pago de la vivienda salde la deuda contra�da con el banco.

No obstante, la propuesta de resoluci�n en la que se recoge la petici�n, presentada por el PNV, s�lo hace referencia a los casos en los que se trate de vivienda p�blica protegida (VPP), y no se cita aquellos casos en los que se trate de vivienda libre.

Adem�s, durante la celebraci�n del pleno monogr�fico se aprob� una transaccional, firmada por PNV y PP, en la que se solicit� una modificaci�n de la actual Ley del Suelo de la CAV, redactada por el anterior consejero de Vivienda, Javier Madrazo, en la pasada legislatura.

Esta propuesta, seg�n los firmantes, tiene como objetivo dar libertad a los ayuntamientos para que �stos fijen el porcentaje de terreno dedicado a VPP en funci�n de sus necesidades, y en funci�n del n�mero de demandantes. Es decir, que no habr�a ning�n tipo de regulaci�n.

Actualmente, la legislaci�n auton�mica en materia de suelo recoge que el 75% de las nuevas viviendas debe ser catalogada como VPP, y s�lo el restante 25% de las mismas puede ser destinada al mercado libre.

Adem�s de estas proposiciones, los distintos grupos dieron el visto bueno a m�s de sesenta propuestas, de las cuales la mayor parte ten�a como objeto modificar la pol�tica de vivienda del Gobierno de Patxi L�pez, motivo por el que Aralar y los componentes del Grupo Mixto (EA, EB y UPyD) solicitaron la celebraci�n del pleno.

Pero no todas las propuestas fueron contra la pol�tica de vivienda del Ejecutivo, ya que entre las medidas aprobadas se encontraba el apoyo al derecho subjetivo a tener una vivienda y la imposici�n de un canon fiscal para aquellos pisos que permanezcan vac�os.

La repercusi�n de la crisis

Dichas posturas fueron defendidas en el pleno parlamentario por el consejero de Vivienda, I�aki Arriola, que record� a los distintos grupos parlamentarios que el �Plan Director de Vivienda 2010-2013�, dotado con 1.389 millones de euros, prev� la promoci�n p�blica de 20.000 viviendas: 11.900 destinadas a la venta y 8.100 VPP en r�gimen de alquiler.

Sin embargo, durante su comparecencia, Arriola subray� que en la actual situaci�n de crisis el Gobierno de Lakua ve �seriamente dificultada� la materializaci�n de la promoci�n de viviendas en alquiler.

Por ello, el consejero anunci� que el Ejecutivo ha puesto en marcha la venta de suelo a sus adjudicatarios y ha iniciado un proceso para tratar de captar dinero de fondos exteriores, fondos de inversi�n y programas europeos.

Las palabras de Arriola contaron suscitaron el recelo de los grupos de la oposici�n. As�, el jeltzale Juan Antonio Arieta-Araunabeina tild� el Plan Director de Vivienda de �papel mojado�.

En la misma direcci�n fueron las cr�ticas del parlamentario de Aralar Dani Maeztu, que acus� al Gobierno de Patxi L�pez de �colaborar con quienes contribuyeron a formar la burbuja inmobiliaria� que provoc� la crisis econ�mica.

En el otro sentido se posicion� el parlamentario del PSE Jes�s Loza, que defendi� la pol�tica puesta en marcha por el Departamento I�aki Arriola y pidi� consenso entre partidos para solucionar un problema que afecta a muchos vascos.

LEy DEl SUELO

PNV y PP aprobaron una propuesta en la que piden la modificaci�n de la Ley del Suelo para lograr que sea cada ayuntamiento el que decida el porcentaje de superficie que destina a vivienda libre y a protegida.

TRES EJES

La pol�tica del Ejecutivo de Lakua en esta materia se sustenta en tres proyectos: el denominado �Pacto Social por la Vivienda�, el �Plan Director de Vivienda� y el �Anteproyecto de la Ley de Vivienda�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo