GARA > Idatzia > Kultura

Helena Pimenta, fundadora de Ur, nueva directora de la Compa��a de Teatro Cl�sico

Salmantina de nacimiento, Helena Pimenta ha sido una de las directoras teatrales con m�s proyecci�n de Euskal Herria. Ahora ha sido designada nueva directora de la Compa��a Nacional de Teatro Cl�sico (CNTC).

GARA | DONOSTIA

Helena Pimenta ha sido designada nueva directora de la Compa��a Nacional de Teatro Cl�sico (CNTC) en sustituci�n de Eduardo Vasco, seg�n anunci� ayer la ministra espa�ola de Cultura, �ngeles Gonz�lez-Sinde. La directora de escena se incorporar� al cargo a partir de setiembre de 2011 y permanecer� en �l por un periodo de cinco a�os.

�Mi proyecto se sit�a en el hoy, pero tiene memoria y mira al futuro�, afirm� Pimenta y a�adi� que quiere �abrir el espacio� en el que se mueve la compa��a, tanto de estilos como de colaboraci�n, pero manteniendo el equilibrio con los �muchos logros� conseguidos desde que se fundara hace casi 25 a�os.

Pimenta fue, a mediados de los ochenta, la fundadora de la compa��a Ur en Errenteria, surgida del grupo amateur Atelier. Cosech� grandes �xitos, con giras que atrajeron a m�s de 300.000 espectadores, e importantes premios, entre ellos, el Premio Nacional de Teatro. Hacia el a�o 2000 dio el salto a Madrid, donde dirigi� montajes, sobre todo por encargo. Hace tres a�os conmemoraron el veinte aniversario de Ur con la obra �Dos caballeros de Verona�.

En su nuevo cargo se va a dedicar, fundamentalmente, a la gesti�n, aunque su idea es dirigir una obra al a�o, aproximadamente: �Mi trabajo debe ser de dinamizaci�n y potenciaci�n del trabajo art�stico de otros. Eso me toca tambi�n por edad�, precis�.

Para la instituci�n, asegur� Pimenta, �son tiempos muy complicados y la compa��a tiene que estar abierta al desarrollo del trabajo de otros profesionales. Hacer proyectos y desarrollarlos con otras instituciones�.

Su proyecto coloca �en primer plano el verso, el teatro de la palabra y especialmente el teatro del Siglo de Oro espa�ol -aunque abordar� tambi�n textos del Renacimiento o de la Ilustraci�n-, un trabajo por la excelencia que exige una formaci�n muy espec�fica�. El objetivo que persigue es abundar en la �parte pedag�gica� del proyecto y en la formaci�n de los profesionales, para que haya �un elenco que garantice el rigor y la pr�ctica de un lenguaje tan espec�fico como es el lenguaje del verso�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo