GARA > Idatzia > Euskal Herria

Reivindican que el proceso pol�tico en marcha debe conducir a la amnist�a

El movimiento pro amnist�a reivindic� ayer que, como sucedi� en los casos de Sud�frica e Irlanda, el proceso pol�tico en marcha en Euskal Herria deber� conducir a la amnist�a. Mientras, exigieron el fin de �la actual pol�tica penitenciaria para ponerla en clave de soluci�n�.

Agust�n GOIKOETXEA | BILBO

La comparecencia ofrecida ayer por el movimiento pro amnist�a concit� un gran inter�s medi�tico ante el anuncio inicial de que iba a estar presente el ex preso Jose Mari Sagardui. Finalmente, el zornotzarra, consciente de la repercusi�n de su asistencia, no se vio �con fuerzas para ponerse delante de tantas c�maras�. Roberto Noval, en nombre del movimiento, solicit� disculpas a los medios de comunicaci�n y explic� el estado de �nimo de Gatza. S� le arroparon en la rueda de prensa el ex prisionero sudafricano Robert McBride y el irland�s Joseph Doherty.

Noval agradeci� su presencia y confes� que observan con inter�s los procesos de soluci�n de conflicto en marcha en ambos pa�ses. �En Euskal Herria, estamos dando los primeros pasos y todav�a tenemos largo camino por recorrer�, puntualiz�, antes de aclarar que �no existe ni un solo ejemplo en el mundo que no sea v�lido al 100%�.

A rengl�n seguido, el representante del movimiento pro amnist�a advirti� de la represi�n y violencia que padecen desde hace d�cadas los presos pol�ticos vascos, �que no tiene parang�n en toda Europa�. Por ello, junto a los ex prisioneros sudafricano e irland�s, reivindic� medidas para superar esa �excepcional situaci�n�.

�Es necesario -subray�- dar pasos en esta direcci�n para que Euskal Herria pueda caminar hacia una situaci�n de paz y democracia, estos pasos deber�n abrir los portones de las c�rceles, posibilitando la vuelta a casa de presos y exiliadas pol�ticas vascas. Hay que acabar con la actual pol�tica penitenciaria para ponerla en clave de soluci�n�. En primer lugar, reiter� el llamamiento a liberar sin condiciones a los presos enfermos graves y a aquellos que hayan cumplido la condena, junto a la finalizaci�n de la pol�tica de dispersi�n.

Tambi�n insisti� en el cumplimiento ��ntegro� del Acuerdo de Gernika, asumi�ndolo los estados, lo que �facilitar�a el camino al proceso democr�tico y a la soluci�n�.

Noval remarc� la �especial urgencia� de atender el asunto de los presos. �Vemos necesaria la participaci�n de las presas y los presos pol�ticos en la soluci�n del conflicto y en el proceso pol�tico que se pone en marcha en Euskal Herria�, declar� ante los numerosos medios de comunicaci�n presentes.

EN ZORNOTZA, hoy

Ante las sucesivas prohibiciones de Interior de Lakua, el movimiento pro amnist�a realiz� un nuevo llamamiento para acudir, a las 18:00, a la plaza del Refer�ndum de Zornotza.

Nelson Mandela

Robert McBride elogi� a Nelson Mandela, �un arquitecto de la resoluci�n del conflicto desde dentro de la c�rcel�. �El proceso de Sud�frica empez� dentro de la c�rcel, hablando con presos pol�ticos�, precis�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo