GARA > Idatzia > Euskal Herria

Denuncian en Nafarroa el cierre de escuelas de zonas rurales

GARA |

Padres y madres y representantes pol�ticos de Allo, Ituren, Sunbilla y Eratsun, Herrikoa, Sortzen Ikasbatuaz, LAB, ELA, STEE-EILAS y CCOO se reunieron el viernes para presentar un dec�logo de medidas para evitar el cierre de escuelas de zonas rurales.

En una rueda de prensa donde participaron los estudiantes de los citados municipios, adem�s de organizaciones que han apoyado la iniciativa, recordaron que en los �ltimos 40 a�os se han ido cerrando escuelas rurales. Denunciaron, adem�s, que actualmente, en 2011, la tendencia sigue siendo la misma: �Se est�n cerrando m�s escuelas -Ma�eru, Eratsun...- y algunos alumnos est�n sien- do desplazadoss�.

As� pues, los colectivos y sindicatos consideran que esta situaci�n es �grave�, y sospechan que el Gobierno de Nafarroa, de mano del Departamento de Educaci�n, �pretende consolidar y reforzar esta tendencia mediante el mapa escolar que se aprobar� en julio�.

Ante esta situaci�n, como base acordaron un dec�logo que exige al Gobierno navarro que acepte y d� un tratamiento adecuado a las caracter�sticas de estas escuelas, creando nuevos espacios, y que al llegar a un n�mero concreto de alumnos se reabran las escuelas si as� lo demanda el pueblo.

Reivindicaciones

Asimismo, reclaman que se entienda la educaci�n como un servicio p�blico, que se ofreza una �ayuda especial� para desarrollar proyectos propios, que se d� la posibilidad de escolarizaci�n en el pueblo �independientemente del modelo ling��stico�, que se tomen medidas siguiendo la tendencia que se est� dando en las escuelas rurales de Europa y que se apoye la carrera profesional del profesorado rural.

En este sentido, los comparecientes califican de �imprescindible� el funcionamiento de un �rgano eficaz que atienda las necesidades de estas escuelas, recogidas en un mapa escolar.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo