
Obama rechaza que los palestinos lleven a la ONU el reconocimiento de su Estado
El presidente de EEUU, Barack Obama, calific� como �un error� que los palestinos lleven ante la ONU el reconocimiento de su Estado, como prev�n hacer en setiembre. Desde Londres, Obama insisti� en una negociaci�n con los israel�es, a la que Israel no deja ning�n margen.
GARA |
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, calific� como �un error� el proyecto para demandar el reconocimiento de un Estado palestino en la ONU que los palestinos tienen intenci�n de llevar a cabo en setiembre. Durante su visita a Gran Breta�a, Obama declar� en Londres que un acuerdo sobre Oriente Pr�ximo �implicar�a compromisos dolorosos� para ambas partes. �La �nica manera de llegar a la creaci�n de un Estado palestino es que los israel�es y los palestinos alcancen una paz justa. Estoy convencido de que elegir la v�a de la ONU por parte de los palestinos en lugar de sentarse en al mesa de negociaciones con los israel�es es un error�, prosigui� Obama.
El 19 de mayo el presidente de EEUU propuso la creaci�n de un Estado palestino tomando como base de las negociaciones las fronteras de 1967, es decir, Cisjordania, el este de Jerusal�n y Gaza, con los cambios que puedan negociarse.
Pero la respuesta de Israel fue contundente y expresada en el mismo Congreso de EEUU por el primer ministro, Benjamin Netanyahu. Dijo �no� a todo, desde las fronteras de 1967 a negociar sobre Jerusal�n y los refugiados, y asegur� que los asentamientos en Cisjordania continuar�an en el interior de un Estado palestino que, adem�s, deber�a estar desmilitarizado. Obama a�adi� ayer m�s afrentas a los palestinos al rechazar la iniciativa de setiembre del reconocimiento de la ONU de un Estado palestino sobre las fronteras de 1967 sin llegar antes a un acuerdo de paz. Esta oposici�n podr�a traducirse en un veto en el Consejo de Seguridad.
Los palestinos, a la ONU
Por su parte, los palestinos mantuvieron ayer su intenci�n de acudir a Naciones Unidas al quedar clara la imposibilidad e negociar con Israel tras el discurso de Netanyahu. �Nuestra elecci�n fundamental son las negociaciones, pero si no hay progresos de aqu� a setiembre, nos dirigiremos a Naciones Unidas�, advirti� el presidente Mahmud Abbas.
Al abrir una reuni�n del comit� ejecutivo de la OLP, que abord� los �ltimos discursos de Obama y el primer ministro israel�, Abbas denunci� que el de Netanyahu �est� muy alejado del proceso de paz y contiene numerosos errores y falsedades� .
Por su parte, Netanyahu regres� a Israel muy satisfecho de la acogida que tuvo en EEUU. �Hay un apoyo americano muy fuerte a los principios que defendemos, y sobre todo a la exigencia de que Israel sea reconocido como un Estado, naci�n del pueblo jud�o, la necesidad de fronteras defendibles y el rechazo categ�rico a Hamas�, afirm� el primer ministro al descender del avi�n en el aeropuerto de Tel Aviv.
En el marco del Westminster Hall, el edificio m�s antiguo del Parlamento brit�nico, generalmente reservado a los discursos de la reina Isabel II, y ante las dos c�maras reunidas de forma excepcional, Barack Obama busc� dar seguridad a los pa�ses europeos sobre la importancia de los lazos comunes, en momentos en los que �stos temen que Washington vuelque su atenci�n en los pa�ses emergentes. Obama asegur� que la alianza con Europa �sigue siendo el catalizador m�s importante para las acciones globales�, y neg� que la presencia de potencias como China India y Brasil signifique el declive de la influencia de Europa y EEUU en el mundo. �El argumento de que estos pa�ses representan el futuro y nuestro papel dirigente ha terminado es err�neo�, afirm�. GARA
El anterior jefe de Estado Mayor de la Defensa israel�, general Gabi Ashkenazi, dijo que Israel no puede encontrar al soldado Gilad Shalit, capturado por Hamas hace cinco a�os, por lo que cree que negociar supone la �nica opci�n.
Durante su comparecencia con el primer ministro brit�nico, David Cameron, el presidente de EEUU, Barack Obama, reconoci� que �al excluir el recurso a las fuerzas terrestres, nos enfrentamos a l�mites inherentes a las operaciones a�reas� de la OTAN sobre Libia. �A fin de cuentas, �ste ser� un proceso lento, continuo, que nos permitir� agotar las fuerzas del r�gimen y cambiar sus c�lculos pol�ticos, llev�ndolo a que se d� cuenta de que no puede controlar el pa�s�, a�adi�.
Obama asegur� que �siempre que mantengamos el rumbo, �l (Gadafi) acabar� por dejar el poder�. El presidente estadounidense quiso dejar de lado la idea de una intervenci�n r�pida sobre la �falsa percepci�n de que habr�a un mont�n de equipamientos a�reos super eficaces almacenados en alguna parte, que bastar�a con desplegar para solucionar inmediatamente la situaci�n en Libia. La oposici�n libia, que est� sobre el terreno, deber� asumir sus responsabilidades y deberemos llevar a cabo una coordinaci�n real con ella�, a�adi�. Por su parte, Cameron afirm� que se debe �aumentar la presi�n� sobre Libia y rehus� confirmar el env�o de helic�pteros de combate brit�nicos. GARA
El presidente del parlamento israel�, Reuven Rivlin, y varios ministros inauguraron una colonia jud�a de 60 viviendas en el coraz�n del barrio palestino de Ras al-Amoud, sobre las laderas del Monte de los Olivos, en Jerusal�n-Este.