Concentraciones denuncian la muerte de Jone a manos de su pareja
GARA |
«La violencia contra las mujeres no tiene fin», denunció ayer la plataforma Emakumeen Mundu Martxa, que convocó concentraciones para denunciar la muerte de Jone, de 31 años y vecina de Durango fallecida la pasada semana. Tampoco olvidan a Amaia Azkue, cuya muerte aún está por esclarecerse, y Nora, la joven gasteiztarra desaparecida desde 2009.
Aunque en un principio los indicios apuntaron a que Jone falleció a causa de las heridas sufridas tras caerse por el balcón de su vivienda de manera accidental, días después la policía detuvo a su pareja, acusado de empujarla al vacío.
El Ayuntamiento de Durango convocó ayer, asimismo, otra concentración en repulsa por la muerte de su vecina.
A pesar de que se hayan dado pasos hacia la igualdad, desde Bilgune Feminista advierten de que la sociedad no ha cambiado tanto, y muestra de ello es la violencia que acaba con la vida de las mujeres. «Son muchas las situaciones discriminatorias y violentas que sufrimos las mujeres -recuerdan-. Algunas más sutiles, otras más evidentes, pero todas son consecuencia del patriarcado, como la muerte de Jone, que denunciamos con rabia y tristeza».
Solicitan a las instituciones, grupos o personas que alimentan ese patriarcado que den el paso definitivo por el cambio. «Estamos hartas de las promesas -aseguraron-. Por eso, desde el movimiento feministas hacemos hincapié en la autodefensa, por encima del victimismo y los datos escabrosos».