Miles de personas exigen en Iru�ea el fin de �la pol�tica penitenciaria de venganza�

Egin Dezagun Bidea recibió el apoyo de miles de personas en la primera gran manifestación que ha convocado en Nafarroa. Bajo el lema «Derechos para todos, presos vascos a casa», la protesta recorrió las calles de Iruñea exigiendo al Estado que desactive «su política penitenciaria de guerra y venganza» con este colectivo. El comunicado hizo un llamamiento a seguir sumando fuerzas para crear un «tsunami social» que permite traerlos a casa.


Gudaris reciben el sentido homenaje anual en Albertia

M�s de un centenar de personas se congregaron ayer en el monte Albertia para recordar a los gudaris que defendieron Euskal Herria de la ofensiva fascista durante la guerra del 36. Abertzales y anarquistas, veteranos y j�venes, que homenajearon a todos los represaliados, y reivindicaron la legalidad de todas las opciones pol�ticas, incluida ANV, la formaci�n hist�rica ilegalizada hace tres a�os por los tribunales del Estado espa�ol.


Rubalcaba defiende la represi�n pol�tica para que �no nos ganen la paz�

Horas despu�s de que unas 12.000 personas denunciaron en Donostia los juicios pol�ticos, el ministro del Interior espa�ol, Alfredo P�rez Rubalcaba, defendi� el mantenimiento de la estrategia de persecuci�n y presi�n a la izquierda abertzale para que �no nos ganen la paz�. Al mismo tiempo, en otra entrevista, Patxi L�pez se quejaba de que los r�ditos electorales del nuevo escenario hayan reca�do en Bildu y no en el PSOE, que dice que ha sido el partido clave.

El PSE rebaja las pol�micas sobre los escoltas y los retratos del Rey

Dirigentes del Gobierno de Lakua y del PSE restan importancia a la polémica mediática creada en Andoain sobre los escoltas. Patxi López admitía ayer públicamente que es habitual que no entren en muchos ayuntamientos. Otro tanto ocurre con la retirada del retrato de Juan Carlos de Borbón, con la que se ha intentado levantar otro escándalo, esta vez en Donostia.


La protesta de animalistas contra el encierro toma forma de toro

Las organizaciones animalistas PETA y AnimaNaturalis protagonizaron ayer el habitual acto de protesta anual en la Plaza del Ayuntamiento de Iru�ea contra los encierros de Sanfermines. Un centenar de personas, de varias nacionalidades, se colocaron semidesnudos en el suelo de la plaza para formar un toro sangrando. Esta iniciativa se entronca dentro de la campa�a �Ponte en la piel del toro� que se desarrolla tambi�n en pa�ses de Suram�rica.