
Gallizo confirma en Langraiz que no hay calendario para la transferencia penitenciaria
Mercedes Gallizo, directora de Instituciones Penitenciarias, tuvo que dejar claro ayer, en la presentaci�n oficial de un traspaso relacionado con su departamento, que por el momento el Gobierno espa�ol ni siquiera piensa en transferir esa competencia general a la CAV.
GARA |
El Gobierno del PSOE no tiene en su calendario de trabajo la posible transferencia a la CAV de la competencia en materia penitenciaria y, por el momento, �no hay ninguna previsi�n� de contactos con el Ejecutivo de Lakua. As� lo asegur� ayer la secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes Gallizo, en la c�rcel de Langraiz, seg�n inform� Europa Press.
Parad�jicamente, Gallizo visit� la prisi�n alavesa para dar detalles de la transferencia a la CAV de la sanidad penitenciaria, que se hizo efectiva el pasado viernes, 1 de julio.
En la visita tambi�n particip� el consejero de Sanidad de Lakua, Rafael Bengoa, quien explic� que los servicios sanitarios de las c�rceles de Langraiz, Basauri y Martutene funcionar�n como un centro de salud m�s de Osakidetza tras la asunci�n de la competencia en esta materia. Adem�s, seg�n dijo, las personas presas se beneficiar�n de las teleconsultas, con lo que se reducir�n los traslados a los hospitales.
En plantilla de Osakidetza
La agencia Efe se�al� que este traspaso, valorado en unos nuevos millones de euros, afecta a 43 profesionales de estas tres c�rceles, de los que 16 son m�dicos, 19 ATS, una farmac�utica y siete auxiliares, que pasan a formar parte de la plantilla de Osakidetza.
Gallizo quiso destacar que la CAV es la primera comunidad auton�mica a la que el Gobierno espa�ol traspasa esta competencia.
Seg�n datos del Departamento de Sanidad, Osakidetza atiende anualmente m�s de 3.000 consultas y recibe alrededor de 150 ingresos hospitalarios procedentes de los centros penitenciarios. Adem�s, los datos m�dicos de las personas presas se incluir�n en la red inform�tica de Osakidetza a trav�s de Osabide. El consejero de Sanidad afirm� que todo ello permitir� una asistencia �m�s coordinada� a los enfermos presos.
En el acto tambi�n estuvo presente el delegado del Gobierno espa�ol en la CAV, Mikel Cabieces, quien valor� positivamente que el acuerdo de la competencia se haya producido con �un Gobierno Vasco socialista�.
Mercedes Gallizo afirm� que el Gobierno del PSOE desea que los �presos de ETA�, como el resto de prisioneros, �se incorporen a la sociedad lejos del mundo que les hizo cometer sus delitos�.