GARA > Idatzia > Mundua

Decenas de muertos en un barco a la deriva que llevaba 300 inmigrantes a Lampedusa

Decenas de personas podr�an haber fallecido de hambre y sed en un barco que viajaba a la deriva desde el mi�rcoles con 300 inmigrantes procedentes de Libia que intentaban llegar a la isla italiana de Lampedusa.

GARA | ROMA

Una embarcaci�n con m�s de 300 inmigrantes, que se encontraba a la deriva desde el mi�rcoles, fue remolcada ayer por patrulleras de la Guardia Costera hasta la isla italiana de Lampedusa. Seg�n explicaron los supervivientes a los guardacostas que les rescataron, decenas de personas murieron a causa del hambre y la sed durante la traves�a y sus cuerpos fueron arrojados por la borda.

Los �sin papeles� estaban deshidratados y tres de ellos, incluida una mujer embarazada, tuvieron que ser trasladados en helic�ptero desde la embarcaci�n, de 20 metros de eslora, a tierra firme, explicaron a Efe fuentes de ese cuerpo.

Seg�n testimonios de los primeros inmigrantes que llegaron a la isla y que recogen los medios italianos, decenas de inmigrantes fueron arrojados al mar tras morir de sed y hambre.

Lanzados al mar

Explicaron que salieron el pasado viernes de Libia, que el barco qued� a la deriva por una aver�a en el motor y que, tras producirse las primeras muertes en la embarcaci�n, los cad�veres fueron lanzados al mar.

La embarcaci�n fue avistada por la guardia costera italiana a 90 millas de Lampedusa y socorrida inicialmente con un helic�ptero surtido de productos de primera necesidad, al que algunos inmigrantes intentaron subirse, indic� el comandante de la Capitan�a del Puerto de Lampedusa, Antonio Morana.

Cuando los guardacostas alcanzaron la embarcaci�n para proceder a su remolque encontraron a un hombre muerto entre los pasajeros, confirm� Morana.

El comandante asegur�, sin embargo, que no se han avistado cad�veres en la zona donde el barco fue avistado y afirm� que, por lo tanto, �no es posible confirmar� el testimonio de los inmigrantes.

El pasado 1 de agosto los guardacostas italianos encontraron 25 muertos en un barco en el que, procedente tambi�n de Libia, iban otras 271 personas en situaci�n irregular y que fue rescatado frente a las costas de Lampedusa. En aquella ocasi�n, los inmigrantes en la barcaza fallecieron por asfixia debido a la inhalaci�n de los gases que expulsaba el motor.

Los supervivientes indicaron que los fallecidos fueron los primeros en embarcar y se encontraban en la sala de m�quinas de la barcaza, donde tan s�lo se pod�a acceder a trav�s de una escotilla de apenas 50 cent�metros de ancho. Seg�n las mismas fuentes, intentaron subir porque se estaban asfixiando, pero quienes se encontraban en la parte superior del barco no lo permitieron porque no hab�a suficiente espacio en el puente.

Los inmigrantes llegados a Lampedusa ayer se suman a los m�s de 500 que arribaron el mi�rcoles y que ser�n distribuidos en centros de acogida por todo el pa�s en las pr�ximas horas.

La Guardia Costera inform� a Efe de que otros 76 inmigrantes, de origen paquistan� y norteafricano y entre los que figuraban cuatro mujeres y cuatro ni�os, alcanzaron la costa siciliana de Pantelleria.

asfixiados

El pasado d�a 1 los guardacostas italianos encontraron en la sala de m�quinas de una barcaza los cad�veres de 25 inmigrantes que murieron asfixiados por inhalar los gases del motor durante la traves�a desde Libia hacia Lampedusa.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo