GARA > Idatzia > Euskal Herria

El n�mero de personas que habla euskera en Donostia aumenta progresivamente

Seg�n el Ayuntamiento de Donostia, �el 90% de los menores de 25 a�os son euskaldunes y cuasieuskaldunes�. Desde el Patronato de Euskara se impulsar�n cursos para favorecer su uso en los comercios y hosteler�a.

GARA | DONOSTIA

El Ayuntamiento de Donostia destac� ayer que el n�mero de euskaldunes aumenta progresivamente en la capital, de manera que el 40,35% de los donostiarras es euskaldun y el 26,62% es cuasieuskaldun. Adem�s, entre los j�venes menores de 25 a�os, los euskaldunes y cuasieuskaldunes llegan al 90%.

La delegada de Euskara y Cultura del Consistorio donostiarra, Nerea Txapartegi, se�al� que �el n�mero de personas que habla euskara est� aumentando� y estas personas valorar�n recibir los servicios en euskara. A su juicio, el euskara �aporta un valor a�adido a cualquier negocio y sirve para ofrecer un mejor servicio al cliente�.

Precisamente, para reforzar estas cifras, el Patronato Municipal de Euskara present� la oferta de cursos de euskara dirigidos especialmente a los profesionales del comercio y la hosteler�a, que comenzar�n en setiembre.

Para el d�a a d�a

Se ofertar�n cursos pr�cticos con el fin de que los profesionales contin�en dando pasos en el conocimiento de la lengua y en la capacitaci�n comunicativa. El objetivo, seg�n Txapartegi, es obtener la capacitaci�n para ofrecer a los clientes el servicio en euskara.

Por un lado, se impartir�n conocimientos ling��sticos b�sicos relativos a situaciones habituales en la pr�ctica diaria del sector, aunque tambi�n habr� cursos dedicados a aquellos profesionales que aun sabiendo euskara deseen mejorar su capacitaci�n en comunicaciones escritas.

Los cursos comenzar�n en setiembre, se impartir�n en diferentes euskaltegis de la ciudad y tendr�n una duraci�n de tres o cuatro meses. Los dos cursos b�sicos constan de sesenta horas y el coste de cada uno es de sesenta euros. En cambio, los que son para mejorar la capacitaci�n escrita tienen una duraci�n de 25 horas y cuestan 30 euros.

El plazo de inscripci�n se abre hoy y las personas interesadas deber�n hacerlo antes del 8 de setiembre en la oficina del Patronato Municipal de Euskara, en los sitios web www.merkatari.net o www.euskaraz.net.

Tambi�n lo pueden hacer en las asociaciones como la Federaci�n Mercantil de Gipuzkoa, Dendass, Zaharrean-Centro Erdi o Auzoa.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo