GARA > Idatzia > Mundua

Acusan a la agencia de la UE de fronteras de trato abusivo contra los inmigrantes

Asociaciones de derechos humanos responsabilizan a la agencia Frontex de los tratos abusivos que sufren los inmigrantes en Grecia. En Lampedusa, cientos de tunecinos denuncian sus condiciones de retenci�n.

GARA | BRUSELAS-LAMPEDUSA

Human Rights Watch acusa a la agencia de la UE encargada de la vigilancia de las fronteras, Frontex, de someter a los inmigrantes a �condiciones abusivas�.

Los migrantes interceptados en las fronteras terrestres entre Grecia y Turqu�a son enviados a centros de detenci�n superpoblados. Seg�n el informe, datado en diciembre de 2010, las autoridades griegas deten�an a inmigrantes, sobre todo a miembros de grupos vulnerables como menores no acompadaos, recluy�ndolos durante semanas o meses en condiciones �equiparables a un trato inhumano o degradante�. Muchos de ellos eran reagrupados con adultos sin v�nculos de parentesco en celdas superpobladas.

La comisaria de Interior de la UE, Cecilia Malmstr�m, se sacudi� las cr�ticas asegurando que Frontex �no puede ser considerado responsable por las condiciones de los centros de detenci�n de Grecia�. HRW insiste, por contra, en que la agencia comunitaria es c�mplice de la exposici�n a los inmigrantes de tratos absolutamente prohibidos por la Declaraci�n mundial de los Derechos Humanos.

Y, adem�s, el asunto no se limita a Grecia. La Polic�a italiana reprimi� ayer con dureza una protesta de cientos de inmigrantes tunecinos contra sus condiciones de retenci�n.

La v�spera provocaron un incendio en un centro de detenci�n. Ayer se manifestaron por las calles de Lampedusa y fueron atacados por vecinos.

pr�rroga

La OTAN anunci� la pr�rroga en tres meses de su misi�n en Libia, cuyo mandato expiraba el pr�ximo 27 de setiembre. El motivo formal, �defender a los civiles de las amenazas de Gadafi�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo