
El GIC analiza en Donostia la condena a Otegi, el caso de Sortu y la verificaci�n
El Grupo Internacional de Contacto (GIC), auspiciado por Brian Currin, se reuni� ayer en Donostia, donde se entrevist� con ex alcaldes de la ciudad y analiz� diversos puntos de actualidad que influyen en el proceso.
GARA | DONOSTIA
El Grupo Internacional de Contacto se reuni� ayer en Donostia con dos partes en su agenda. Por un lado, mantuvieron encuentros con el actual alcalde de la ciudad, Juan Karlos Izagirre, y con dos de sus antecesores, Ram�n Labayen y Xabier Albistur. Despu�s, los integrantes del GIC celebraron una reuni�n interna en la que analizaron diversas cuestiones relacionadas con el proceso, como la verificaci�n del alto el fuego de ETA, la reciente condena de la Audiencia Nacional a Otegi, D�ez, Jacinto, Rodr�guez y Zabaleta, y la posible legalizaci�n de Sortu.
En el encuentro de ayer por la ma�ana no estuvieron presentes, por problemas de agenda, Nuala O'Loan y Pierre Hazan, si bien �ste se incorpor� a la cita ya por la tarde. Las reuniones del GIC continuar�n hoy.
Brian Currin, acompa�ado por Raymond Kendall, Silvia Casale y Alberto Spektorowski, se reuni� a las 9.30 de la ma�ana en el Palacio de Aiete de Donostia con el alcalde donostiarra, Juan Karlos Izagirre, y los ex primeros edil Ram�n Labayen y Xabier Albistur.
Respuesta a Elorza
Od�n Elorza no particip� en la cita porque no deseaba coincidir con Labayen y tambi�n pon�a pegas al lugar de la cita (el palacio Aiete, ahora Casa de la Paz), hasta el punto de haber propuesto reunirse en su propio domicilio.
El Ayuntamiento donostiarra hizo p�blica una nota en la que informaba que el GIC hab�a pedido discreci�n sobre su visita, motivo por el que no se le dio publicidad. La discreci�n fue rota por Elorza, filtrando primero la cita y luego una carta. Por eso, Bildu anuncia que no volver� a convocarle cuando se requiera discreci�n y le acusa de �no ser fiel a la ciudad� y estar pensando en su carrera en Madrid.
Mientras tanto, Elorza particip� en un acto de un nuevo foro en el que participan varios ex electos y en el que recalc� que cree que la convivencia en los ayuntamientos vascos en esta nueva legislatura ser� �m�s sencill� porque, seg�n conf�a, �no se producir�n situaciones de violencia, no habr� atentados�.
El ex alcalde de Hernani Joxean Rekondo (EA) a�adi� a ello que, �en el nuevo contexto�, los partidos, alcaldes y concejales �tienen en sus agendas la convivencia de los municipios�.