GARA > Idatzia > Iritzia> Jo puntua

Alvaro Reizabal Abogado

�A la puta calle!

El fracaso de las pol�ticas de empleo del PSOE es, pues, innegable, pero ojo a lo que parece vislumbrarse que propone el PP para atajar esta sangr�a

No cabe duda de que entre los m�ltiples y graves problemas que afectan a la econom�a en el Estado Espa�ol el m�s acuciante es el de la alt�sima cifra de parados. El asunto no es de hoy, pues el paro es estructural, pero si a los n�meros habituales se a�aden los generados por la crisis actual, la situaci�n es de escalofr�o.

En la legislatura acabada prematuramente se han ido tomando diversos tipos de medidas para, seg�n se dec�a, combatir el desempleo y generar nuevos puestos de trabajo, pero es evidente que todas ellas han fracasado, pues lejos de aumentar la ocupaci�n, se ha destruido empleo de calidad, gran cantidad de puestos estables, de trabajadores con contrato indefinido y lo que se vende como nuevas contrataciones es, en su inmensa mayor�a empleo basura: a tiempo parcial, eventual y con condiciones laborales y salariales que nadie habr�a aceptado hace pocos a�os.

Con el argumento de la crisis hay mucho espabilado que est� haciendo su agosto al sustituir a trabajadores con condiciones laborales que podr�an calificarse de normales por otros mucho m�s baratos y obligados a aceptar lo que se les ofrezca, por malo que sea, dada su angustiosa situaci�n.

No es de extra�ar que las medidas adoptadas hayan fracasado. En algunos casos, porque se ha adoptado una medida y la contraria en poco tiempo y en ambos casos diciendo que se legisla as� para crear empleo. Baste como ejemplo la concatenaci�n de empleos temporales. En su d�a se reform� el Estatuto de los Trabajadores para impedir el abuso de la contrataci�n temporal y se convert�an en indefinidos los contratos temporales para el mismo puesto de duraci�n superior a 24 meses en el plazo de 30. Ahora, se ha suspendido la aplicaci�n de esa norma, tambi�n para crear empleo. De locos.

Pero no s�lo ha habido este tipo de contradicciones, sino que se ha abaratado el despido en determinadas condiciones financi�ndolo, incluso, a trav�s del Fogasa, que paga parte de las indemnizaciones. Hace muchos a�os que el despido es libre y pagado y, por ello, la �nica garant�a de estabilidad era el coste de la indemnizaci�n. Si se reduce el precio a pagar por �sta, se est� fomentando el despido.

El fracaso de las pol�ticas de empleo del PSOE es, pues, innegable, pero ojo a lo que parece vislumbrarse que propone el PP para atajar esta sangr�a, porque aunque el lobo no ense�a a�n la pata peluda m�s que por debajo de la puerta, sus formadores de opini�n y las patronales repiten a todas horas que la soluci�n es la flexibilizaci�n del mercado de trabajo, eufem�stica forma de llamar al abaratamiento del despido: un contrato �nico y ocho d�as de indemnizaci�n. Evidentemente es la panacea, pero para sus bolsillos. Y aumentara el desempleo. Por eso, cuando oigo a los peperos hablar de emprendedores, siempre me viene a la cabeza aquel Gregorio Ant�nez, el jefe de la oficina de �Caf� Camera�, que siempre solucionaba todo con su frase preferida: �A la puta calle!

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo