
A la sombra de Mandela, una incubadora de artistas
Qunu, un peque�o rinc�n de Sud�frica, se ha convertido en una nueva cuna de artistas. Inspirados en Nelson Mandela, y acogidos entre los muros del Museo que lleva su nombre, cinco estudiantes aprender arte y c�mo moverse en los negocios, porque no todo es pintar.

Justine GERARDY (FP) | QUNU
Cinco estudiantes de arte viven a la sombra de Nelson Mandela para en un proyecto revolucionario que lleva a cabo el Museo dedicado al Nobel de la paz, una academia para j�venes artistas que busca algo m�s que ense�ar a dibujar.
Los cinco estudiantes se encuentran en el Museo Nelson Mandela, en las monta�as aisladas de Qunu, en una estancia de seis semanas. El aislado lugar se ha convertido en cuna de artistas, con un programa que es parte de los esfuerzos del museo para la divulgaci�n y tiene como objetivo dar a los artistas, que son de la empobrecida provincia de Eastern Cape, la comprensi�n que necesitan sobre el mundo de los negocios para tener �xito al hacer un arte mejor.
Con demasiada frecuencia la situaci�n de los habitantes de Eastern Cape consiste en �correr en una zona desfavorecida con una bolsa llena de bocadillos y l�pices. Los ni�os tienen un sarmie (sandwich) y pintan garabatos en una hoja de papel, que es el final de su carrera�, dijo el profesor Peter Binsbergen, de la Universidad de de Pretoria. �Se trata de desarrollar a las personas, desarrollando en ellos cualidades de liderazgo que les convierta en gente que puede invertir de nuevo en el servicio de la comunidad�, explica Bongiwe Qotoyi, uno de los coordinadores. El objetivo no es s�lo la expresi�n de la est�tica, sino tambi�n saber c�mo escribir un comunicado de prensa o tener una galer�a de arte.
Valorar las cr�ticas
�Cuando estaba en la universidad, lo �nico que aprend� fue pintar�, dice Asander Kupa, uno de los artistas participantes. �Para m�, la cuesti�n es algo m�s que la pr�ctica o la creaci�n de obras. Es la forma de conceptualizar la historia que quieras contar�, a�ade.
Rodeados de id�licas vistas rurales, las sesiones comienzan por la ma�ana y terminan por la noche. En una sala de trabajo, bocetos de los estudiantes se muestran en las paredes opuestas, mientras que sus colegas y profesores analizan sus obras. �Es dif�cil pero hay que aceptarlo porque es la forma de crecer, es la forma de aprender�, explica Monwabisi Ngcai.
El proyecto de la incubadora fue desarrollado por el artista profesional y consultor Churchill Madikida. �Yo nac� en la zona, me cri� en esta zona y luch� para tener acceso a instalaciones de �ltima generaci�n e instituciones de arte�, explica.
El coordinador del proyecto, Bongiwe Qotoyi, explica que los talleres est�n en l�nea con los valores de Mandela. �Se trata de desarrollar un individuo, inculcar las habilidades de liderazgo, de modo que al final del d�a, esta persona es capaz de reinvertir en la comunidad�.
�Estos chicos se dan cuenta antes que los estudiantes universitarios de este es el verdadero negocio, se trata de hacer o deshacer, si no me tiro de los dedos, me voy a morir de hambre�, dice el profesor Binsbergen. �El nivel de madurez que estamos tratando aqu� es impresionante. Son, literalmente, como esponjas�, a�ade.
La tranquilidad del lugar, que se sumerge en el aislamiento una vez que el museo se cierra y los turistas abandonan las calles, y la presencia a unos pocos cientos de metros de Mandela, son fuentes adicionales de inspiraci�n para estos creadores.