
LAB llama a la movilizaci�n en Cementos Lemona ante la intransigencia de la direcci�n
Dos a�os sin convenio en Cementos Lemona han llevado a LAB a plantear en la asamblea de trabajadores de este mi�rcoles la movilizaci�n. La planta cementera mantiene beneficios desde 2009, a pesar de la crisis.
Juanjo BASTERRA | BILBO
La secci�n sindical de LAB en Cementos Lemona propondr� en la asamblea de trabajadores de ma�ana un calendario de movilizaciones �ante la nula e intransigente voluntad negociadora de la direcci�n�, explic� Jabi Amorrortu, responsable de la central. Dos a�os sin convenio han elevado la tensi�n entre la plantilla de 150 trabajadores, teniendo en cuenta, como inform� LAB, que el centro de Lemona, que pertenece al grupo Portland Valderrivas, mantiene una senda importante de beneficios pese a la crisis econ�mica, que s� ha afectado a la actividad. Cerr� 2009 con un beneficio de 6,7 millones. Un a�o despu�s, otros 5,2 millones y hasta agosto de 2011, ��ltimo dato que conocemos�, seg�n indicaron, el beneficio alcanz� los 1,7 millones.
Amorrortu, responsable sectorial de LAB, compareci� junto a los miembros del comit� Celso Bizkarguenaga, Ismael Iturrioz, Aitor Mu�oz y Aitzol Oregi. Acus� a la direcci�n �de pretender el completo desmantelamiento de las condiciones laborales con la excusa de la crisis, a pesar de los importantes beneficios logrados en los �ltimos a�os�.
Ma�ana habr� una asamblea de trabajadores, en la que LAB plantear� que �la cerraz�n de la direcci�n es insostenible�. Seg�n indic�, �nos damos cuenta de la situaci�n de crisis econ�mica�, pero �hemos intentado negociar en todo momento. Le propusimos cerrar los ejercicios 2010 y 2011 con una revisi�n salarial y el cumplimiento �ntegro del convenio actual, pero la direcci�n nos contest� que era inasumible�.
�Amenaza y chantaje�
Todo ello parte de que en mayo del a�o pasado, la direcci�n de Cementos Lemona entreg� al comit� un documento de modificaci�n de las condiciones laborales establecidas en el convenio colectivo y una solicitud de expediente de regulaci�n temporal. Con ese documento �se restringen pr�cticamente todos los derechos recogidos en el convenio que reg�an hasta 2009� y, a la vez, �se planteaba un plan de empleo que pretende amortizar puestos de trabajo en algunos casos y modificar condiciones de trabajo en otros�. No se llev� adelante, pero gener� un malestar, como explic� Jabi Amorrortu, porque lleg� a retrasar y alargar la negociaci�n del convenio. Para LAB, esa contrapropuesta de la direcci�n �no solo es inasumible, sino intransigente. La hemos calificado en la Mesa de Negociaci�n de chantaje, porque nos amenaza con utilizar otras v�as para llevar adelante el Plan de Empleo y, a la vez, hemos criticado la utilizaci�n de `sus altavoces' para atemorizar y llevar el mensaje distorsionado a la plantilla�.
Amorrortu explic� que �nos encontramos ante un bloqueo y secuestro de nuestras condiciones laborales regidas por el convenio, que no cumple la direcci�n de Lemona�. Por eso, en la asamblea de trabajadores trasladar�n la necesidad de iniciar movilizaciones. El comit� est� compuesto por nueve representantes: cinco de ELA y cuatro de LAB. En principio, ELA participar� en la asamblea y acatar� las decisiones que se adopten.
Mantener el empleo
La direcci�n de la empresa contest� a LAB ayer mismo. Dijo que la situaci�n del grupo cementero es �dif�cil� y se espera �un descenso salvaje de la producci�n�. No indica nada de cumplir el convenio de la planta de Lemona, pero ofrece �mantener el empleo sin incrementar los salarios y renunciando a las rigideces que ponen en peligro el futuro�. Deja para un futuro la negociaci�n del aumento salarial, �tras la crisis�.
Dos a�os sin cumplir el convenio, seg�n denunci� LAB, que pide revisiones salariales para 2009 y 2010 y el �cumplimiento �ntegro del convenio actual, que no lo est� haciendo�. La direcci�n responde con �mantener el empleo sin incrementar los salarios, y renunciar a las rigideces laborales�.