GARA > Idatzia > Iritzia> Kolaborazioak

Juan Cruz Coto, Imanol Nieto, Cristina Marcos (*) Miembros de la izquierda abertzale de Ezkerraldea

�Ezkerraldea tiene que coger bolida!

El paro en nuestra comarca supera el 20%; eso significa que m�s de 19.000 personas est�n desempleadas. Entre la juventud, ese porcentaje aumenta dram�ticamente, abocando a las nuevas generaciones a un futuro incierto

Ezkerraldea, cuna de hist�ricas luchas y conquistas obreras y sociales de Euskal Herria, pero tambi�n cuna (o probeta de experimentaci�n) de la precarizaci�n y de la desestructuraci�n social m�s salvaje en nuestro pa�s, consecuencia del saqueo y explotaci�n que banqueros, empresarios y pol�ticos corruptos han ejercido sobre ella.

�Que por qu� decimos esto? Pregunt�moselo a la santurtziarra Amaia Goikoetxea, madre divorciada con un hijo de 5 a�os cuyo piso fue subastado el pasado viernes por impago de la hipoteca, porque tuvo que decidir si daba de comer a su hijo o al banco. O a las empleadas de la firma de ropa Blue Rise de Barakaldo, cuando a finales de enero la firma quiso desvalijar su propia tienda con nocturnidad y alevos�a para que as�, cuando volvieran las trabajadoras al d�a siguiente, no hubiera g�nero que vender y poder cerrar la tienda, eso s�, adeud�ndoles todav�a las n�minas de diciembre y enero.

Mejor a los m�s de 240 trabajadores y trabajadoras de ABB, que han visto c�mo su empresa, que ha ganado mas de 100 millones de euros en los �ltimos 3 a�os (30 millones durante el ultimo ejercicio), cierra a cal y canto �nicamente por avaricia, deslocalizando su producci�n a Turqu�a, eliminando centenares de puestos de trabajo directos e indirectos y robando el futuro de centenares de familias de Ezkerraldea. O a ese joven de Santurtzi cuyo futuro no es otro que el de acumular t�tulos acad�micos mientras espera en casa de sus familiares que un �milagro� caiga a su paso en forma de un m�sero y precario contrato en Ikea. Mejor a�n, a esa familia de Barakaldo, cuyos cabezas de familia est�n en el paro porque la madre tuvo que cerrar su panader�a y la subcontrata del padre tuvo que cerrar la persiana por la falta (premeditada) de carga de trabajo en La Naval de Sestao; a la que su gobierno municipal le niega las exiguas ayudas sociales para poder sobrevivir, por �falta de partidas presupuestarias�, mientras su alcalde se pone morado a gastar el dinero publico en gastos superfluos.

Si ponerle cara a �su crisis� no ha sido suficiente, quiz� estos pocos datos lo hagan. El paro en nuestra comarca supera el 20%; eso significa que m�s de 19.000 personas est�n desempleadas. Entre la juventud, ese porcentaje aumenta dram�ticamente, abocando a las nuevas generaciones a un futuro incierto. En 43.643 hogares (lo que representa el 47% de la poblaci�n) se padecen situaciones de pobreza o se tienen serias dificultades para llegar a fin de mes. A cierres y regulaciones en la ACB, La Naval, GAM Aldaiturriaga, Nervacero, Mebunik y decenas de empresas, hay que sumar despidos en Ikea, MegaPark, Ballonti, ERE en Bide-Onera y el cierre de centenares de peque�os comercios (218 en Barakaldo durante el �ltimo a�o). M�s de 250 familias desahuciadas. Estos datos no son m�s que la punta del iceberg de una desverg�enza social y pol�tica.

Durante los �ltimos 35 a�os, las decisiones pol�ticas de los gobiernos de Madrid y Gasteiz, con la complicidad de los diferentes gobiernos municipales, han tra�do la desaparici�n de la industria y la econom�a productiva: continuos cierres de f�bricas y talleres, apoyo a complejos comerciales, ahogo al peque�o comercio, imposici�n de innecesarias y agresivas obras de infraestructura, astron�micos precios de las viviendas, premeditada desaparici�n del sector primario...

Y ahora aprobar EREs, ejecutar despidos, desahuciar familias, recortar prestaciones sociales... Cuando la situaci�n econ�mica se hace m�s agobiante, su soluci�n es recortar nuestros derechos sociales. Ese ha sido y es su maravilloso plan, con el que est�n llen�ndonos de miseria. En Ezkerraldea hemos vivido, creado, sufrido, acumulado experiencias de cientos de reivindicaciones y luchas obreras, sociales, feministas, ecologistas, nacionales, ciudadanas, culturales. En defensa de nuestros derechos. Y hoy en d�a, estamos en la obligaci�n de seguir haci�ndolo, redoblando esfuerzos, si queremos que Ezkerraldea y Euskal Herria tengan futuro.

Como decimos por aqu�, �tenemos que coger bolida�. Tenemos que cogerla para darnos impulso ante el salto para cambiar de ra�z esta situaci�n. Coger bolida para parar este terrorismo social (ya que terror es lo que quieren crear entre las trabajadoras y trabajadores y en la poblaci�n con menos recursos). No solo debemos, podemos pararlo. Organiz�ndonos, moviliz�ndonos, luchando, plant�ndoles cara y planteando y desarrollando alternativas. No podemos conformarnos y hacer tiempo para ver si as� capea el temporal.

Hemos de salir a la calle, manifestarnos, ganar espacios sociales, convertirnos en agentes activos extendiendo, socializando y profundizando en la necesaria respuesta social, y es por ello que estaremos este s�bado en la manifestaci�n que partir� a las 17.30 desde La Casilla, as� como en la movilizaci�n que diferentes sindicatos y organismos sociales han convocado en Barakaldo para el pr�ximo viernes, d�a 17, que partir� desde Bide Onera a las 19.30. Ezkerraldea y Euskal Herria necesitan otro modelo econ�mico y social alternativo construido por y para las personas; esta es la clave y en ello nos vamos a dejar la piel.

(*) Tambi�n firman este art�culo Jandro Oribe y Periko Solabarria.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo