GARA > Idatzia > Kultura

Vojtech Jasny, el cineasta checo que fue amado y olvidado

Vojtech Jasny no es un cineasta com�n. Uno de los directores m�s premiados en la d�cada de los 70 en Cannes y considerado clave en la �new wave� checa, cuenta su intensa vida en el documental de Arkaitz Basterra �Life and film�. Se estrena ma�ana en Bilbo y Gasteiz.
p051_f01.jpg

M. LARRINAGA | DONOSTIA

�Vojtech Jasny cambi� mi vida, se convirti� en mi mentor y amigo�, explica Arkaitz Basterra a GARA desde Praga, donde reside actualmente. Esas son, entre otras, las razones por las que el cineasta vizca�no decidi�, hace unos a�os, grabar un documental sobre este exitoso y, a la vez, olvidado cineasta checo. En �Life and film�, que se estrena ma�ana en Bilbo y en Gasteiz, mediante la visita a sus amigos que a�n viven y recorriendo los pa�ses en que ha vivido durante su vida -Canad�, Estados Unidos, Alemania, Euskal Herria, puesto que estuvo en Zinemaldia, o la Rep�blica Checa- cuenta en primera persona su propia historia y algunos episodios determinantes como la invasi�n nazi a Checoslovaquia, la posterior sovi�tica, el exilio, debido a su constante compromiso social y pol�tico, y su llegada a Nueva York a�os m�s tarde.

En el cine conoci� el �xito. En la d�cada de los 70, fue el cineasta m�s premiado en el Festival de Cannes, y trabaj� y aprendi� de los mejores cineastas, m�sicos y escritores a nivel internacional. A consecuencia de ese compromiso antes mencionado, tuvo que exiliarse y, adem�s, fue objeto de varios intentos de asesinato por parte de la KGB, pero Vojtech Jasny siempre fue fiel a lo que �l cre�a y sent�a: �Yo nunca me he movido por el dinero, sino por la amistad y por lo que creo justo y verdadero�, dice.

�Lo que muestra el documental son las ganas de vivir de Jasny, que, pese a las desgracias que ha vivido, puede ser feliz. Jasny dec�a que viv� en el para�so hasta los 17 a�os, antes de que mataran a su padre en Auschwitz�, explica Basterra.

El documental se realiz� hace ya dos a�os y recorri� los principales festivales de cine del mundo. Fue seleccionado para participar en la secci�n �Documentales del Mundo� del Festival de Cine de Montreal y gan� el primer premio del Festival de Ja�n. Ma�ana se estrena en Bilbo y Gasteiz y su autor espera que lo vea �la mayor cantidad de gente posible�, como es l�gico, pero, por encima de todo, espera que la gente que lo vea no se quede indiferente.

De profesor a amigo

�Conoc� a Vojtech Jasny en la New York Film Academy en 2003 cuando vino a impartir tres master class a los estudiantes de Direcci�n Cinematogr�fica�, cuenta Basterra. Semanas despu�s, el de Zornotza le escribi� una carta cont�ndole su historia personal: que hab�a decidido aparcar su vida laboral en un banco para dedicarse a aquello que llevaba dentro y que tanto le cost� decidir. �Simplemente, quer�a comenzar a hacer cine�, explica. �Me llam� por tel�fono y me dijo que fuera a su casa a tomar una taza de t� verde, porque siempre toma t� verde y dice que por eso est� sano todav�a, y que llevara el trabajo que hab�a realizado hasta entonces en la escuela. Me dijo que volviera la semana siguiente y volv� para aprender sobre cine y la vida�. As� comenz� una amistad que se prolonga hasta la fecha.

Hombre clave de la �new wave�

Vojtech Jasny comenz� su carrera con el trabajo de ficci�n, �Noches de Septiembre� (1957), pieza considerada clave en la �new wave� del cine checo, tambi�n llamada �Milagro Checo�. Jasny ha sido descrito como el �primer autor checo� y el primero en buscar un lenguaje cinematogr�fico espec�ficamente checo. Su siguiente pel�cula, �Deseo� (1958), le lanz� a la palestra internacional.

Entre sus pel�culas m�s aclamadas se encuentran �La gata Cassandra� (1963), ganadora del Premio Especial del Jurado en Cannes, y �Todos Mis Buenos Compatriotas� (1968), con el que consigui� el premio al Mejor Director tambi�n en Cannes. Tambi�n realiz� la adaptaci�n de �El Payaso�, de Heinrich B�ll, por el que gan� la Concha de Plata al Mejor Director en el Festival de Cine de Donostia en 1976.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo