
El Banco Santander cierra su sede en Iru�ea para evitar la entrega de una carta por un desahucio

Aritz INTXUSTA | IRU�EA
La plataforma de Afectados por la Hipoteca de Berriozar acudi� ayer a entregar una carta en la sede del Banco Santander en la que se solicitaba la paralizaci�n de la ejecuci�n de un desahucio en su pueblo. La misiva iba dirigida al ex consejero de la entidad bancaria Francisco Luz�n, a quien se interpelaba para que mediara en favor de los vecinos de Berriozar que van a ser desahuciados. Sin embargo, el Santander dio la orden de cerrar las puertas en cuanto vio aparecer a los miembros de la plataforma rodeados de trabajadores de distintos medios de comunicaci�n.
Los solidarios de la plataforma intentaron hacerse entender al llegar a la puerta, pero su �nico interlocutor al otro lado fue un guardia de seguridad que se encog�a de hombros y manten�a cerrado el port�n. Ante la imposibilidad de acceder a la sede, la plataforma opt� por dejar la carta en el buz�n y decorar la fachada con pegatinas reivindicativas y copias de la carta.
El desahucio de la familia compuesta por Juan Ar�valo, Julia Orellana y sus tres hijos est� previsto para las diez de la ma�ana del viernes pr�ximo. Los afectados firmaron una hipoteca con una gestor�a que, al poco tiempo, desapareci�. Mientras tanto, la cuota mensual que firmaron se duplic� y �l, trabajador de la construcci�n, perdi� el empleo. Despu�s, les reclam� el dinero la Uni�n de Cr�ditos Inmobiliarios, una sociedad pantalla en la que participa el Santander al 50% con BNP Paribas. Ahora, se enfrentan a un desahucio que les dejar� en la calle con una deuda de 80.000 euros.