
La presión social y las movilizaciones paralizan un desahucio en Berriozar

Ion ORZAIZ | IRUÑEA
Tras varias semanas de movilizaciones, la Plataforma de Personas Afectadas por la Hipoteca (PAH) de Berriozar ha conseguido una importante victoria en su lucha por el derecho a una vivienda digna y por la paralización de los desalojos. La entidad financiera UCI, propiedad del Banco Santander y BNP Paribas, ha decidido conceder una prórroga «sin fecha» a Juan Arévalo, Julia Orellana y sus tres hijos, cuyo desahucio estaba programado para las 10.00 horas de ayer. «Después de tantos años luchando por llegar a un acuerdo, la verdad es que no me esperaba esta noticia», reconocía Arévalo, acompañado a las puertas de su casa por medio centenar de amigos y vecinos.
Desde la PAH de Berriozar, valoraron positivamente la paralización del proceso, aunque, según matizaron, «se trata tan solo de un primer paso, una primera victoria», e instaron al Estado español a ofrecer «una solución real» para «acabar con esta situación injusta y con este drama humano y social».
La notificación del Juzgado no especifica el plazo que se concede a la familia antes de que el proceso de desalojo vuelva a ponerse en marcha.