
Lakua suspende el proyecto de Ley de Violencia de G�nero ante la falta de consenso
El Gobierno de Patxi L�pez ha decidido aparcar el proyecto al no encontrar el �clima pol�tico, institucional y social necesario�. Alternatiba celebr� la suspensi�n de una ley que �policializa� la violencia machista.
GARA | BILBO
Lakua suspendi� ayer el proyecto de Ley de Atenci�n y Recuperaci�n Integral de las V�ctimas de la Violencia contra las Mujeres tras constatar la �falta de voluntad y de clima pol�tico, institucional y social necesarios para avanzar hacia su aprobaci�n desde el m�ximo consenso�.
A trav�s de un comunicado, recogido por Europa Press, el Ejecutivo auton�mico anunci� que seguir� trabajando y adoptando medidas para garantizar el derecho de las v�ctimas de la violencia machista, en cualquiera de sus manifestaciones, a recibir la mejor atenci�n y protecci�n.
El Gobierno de Patxi L�pez defendi� la regulaci�n por ley como el �mejor camino� para cubrir el vac�o legal existente en la atenci�n y recuperaci�n integral del conjunto de las mujeres v�ctimas, dado que la normativa actual se centra en las manifestaciones de violencia de g�nero que se producen en el �mbito de la pareja o expareja y en determinados casos de agresiones sexuales.
Desde el principio de esta legislatura, L�pez se marc� la lucha contra la violencia machista como uno de sus objetivos prioritarios, raz�n por la que puso en marcha la Direcci�n de Atenci�n a las V�ctimas de Violencia de G�nero. Una direcci�n que, en opini�n del Departamento de Interior, est� permitiendo realizar avances �muy importantes en la atenci�n y la protecci�n a las mujeres que sufren esta lacra�.
Sin embargo, el proyecto de ley no cont� con una buena acogida en el movimiento feminista de Euskal Herria, que hace dos semanas advirti� que el texto presentado por el Departamento de Interior �policializa� el problema generado por la violencia machista.
Una norma innecesaria
La primera respuesta pol�tica lleg� ayer desde Alternatiba. En un comunicado, la portavoz de esta formaci�n, Ana Etxarte, aplaudi� la suspensi�n del proyecto y exigi� la retirada definitiva del mismo.
En su opini�n, el proyecto de ley ideado por Lakua es una norma �innecesaria� que �nunca ha gozado de consenso porque solo era fruto del deseo del Departamento de Ares por hacer pol�ticamente rentables a las v�ctimas de la violencia machista�. �Pretend�a convertir la violencia contra las mujeres en un asunto de seguridad p�blica�, a�adi� Etxarte.