
Los votantes dan la espalda al gobernante Partido del Congreso del clan Gandhi
Los votantes indios castigaron al gobernante Partido del Congreso, y al clan Gandhi, as� como a la principal l�der intocable, Mayawati, en las elecciones regionales celebradas en el �ltimo mes en cinco estados del pa�s.
GARA | NUEVA DELHI
El Partido del Congreso, la formaci�n pol�tica que gobierna India, ha sufrido un serio varapalo en las elecciones celebradas en el �ltimo mes en los estados Uttar Pradesh, Goa, Punjab y Uttarkhand, aunque, seg�n los resultados provisionales difundidos ayer parece que va a ganar y gobernar el solitario en Manipur.
Rahul Gandhi, �heredero� del clan Nehru-Gandhi confiaba en un triunfo de su partido en estos cruciales comicios, en los que los electores dieron tambi�n la espalda a la principal l�der intocable de India, Mayawati, que perdi� el dominio de su basti�n regional, Uttar Pradesh, y que durante su mandato ha sido objeto de cr�ticas por la corrupci�n y su gusto por el lujo, a pesar de ser considerada un icono de los despose�dos.
El Partido del Congreso ha sido el cuarto m�s votado en Uttar Pradesh, el estado m�s importante y poblado del pa�s que se ha convertido en los �ltimos meses en un tablero de batalla pol�tico, donde venci� el Partido Samajwadi (socialista), la formaci�n que m�s candidatos con causas penales pendientes ha presentado. Esa victoria significa que Mulayam Singh Yadav ser� el ministro principal por un cuarto mandato no consecutivo.
El clan Gandhi se hab�a volcado en ese estado, hogar tradicional de la familia, donde Rahul Gandhi hab�a intensificado su campa�a con el fin de lograr 65 esca�os, aunque se ha quedado con 29 de los 403 en liza.
Rahul Gandhi es hijo de la l�der del Partido del Congreso, Sonia, y del ex primer ministro ejecutado Rajiv Gandhi, y casi todos en India creen que ser� el pr�ximo primer ministro del pa�s si su partido y sus aliados se mantienen en el poder tras los comicios generales de 2014.
�Lo hemos hecho bien, pero los resultados no son buenos. Nuestros fundamentos han sido d�biles�, se lament� ante los medios de comunicaci�n.