«Que se reconozca que existimos y el Estado su responsabilidad»
Tras un proceso de contraste con sus protagonistas, el 22 de abril echará a andar la fundación de afectados por la violencia del Estado


Santos quiere cerrar puertas a las expectativas abiertas en la sociedad
La liberación unilateral de los últimos uniformados en poder de las FARC podría marcar el principio de una nueva era, la del diálogo político que ponga fin al conflicto armado en Colombia, aunque su presidente sigue desoyendo los llamamientos de su sociedad civil y cerrando la puerta a la negociación. Exige nuevos pasos a la guerrilla, ahora puesta en libertad de los civiles retenidos.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa