
La Diputaci�n paraliza el PGOU de Aramaio por tener alguna parte solo en euskara
El Servicio de Urbanismo de la Diputaci�n paraliz� el pasado mes de marzo la tramitaci�n del nuevo PGOU de Aramaio porque el �ndice, y algunos documentos adjuntos al mismo, estaban escritos solo en euskara.
Ion SALGADO | GASTEIZ
La Diputaci�n de Araba ha decidido paralizar la aprobaci�n definitiva del Plan General de Ordenaci�n Urbana (PGOU) de Aramaio porque su �ndice, as� como alguna resoluci�n adjunta al mismo, figuran solo en euskara. Tal como detalla un documento emitido por la instituci�n foral, el �computo de plazo para dictar resoluci�n� no comenzar� hasta que el Ejecutivo local del municipio alav�s no presente en formato biling�e la citada informaci�n.
En una rueda de prensa ofrecida ayer en un c�ntrico hotel de Gasteiz, el primer edil de Aramaio, Ram�n Ajuria, y la portavoz del Gobierno local, Lierni Altuna, ambos de Bildu, cargaron contra la resoluci�n emitida por la Diputaci�n, que justifica su decisi�n amparandose en la ley 10/1982. Una norma dise�ada hace tres d�cadas para regular el uso del euskara en la CAV.
Durante su intervenci�n, Ajuria, que mostr� su �sorpresa� y su �m�s absoluta disconformidad con lo ocurrido�, exigi� a los dirigentes del herrialde, en manos del PP, que respeten los derechos ling��sticos del municipio y tramiten el PGOU en euskara.
Adem�s, el alcalde record� que la norma citada por la Diputaci�n justifica la presentaci�n del texto en euskara, ya que en la misma se detalla que �los poderes p�blicos podr�n hacer uso exclusivo del euskera para el �mbito de la Administraci�n Local, cuando en raz�n de la determinaci�n socio-ling��stica del municipio, no se perjudiquen los derechos de los ciudadanos�.
Una premisa que se cumple de sobra en el caso de Aramaio, donde m�s del 80% de la poblaci�n se considera euskaldun. �Por esa raz�n nos sorprende que la Diputaci�n de Araba, dejando a un lado la realidad socio-ling��stica de esta zona, haya definido como `error' que algunas partes del PGOU est�n redactas �nicamente en euskara�, a�adi� Ajuria.
A su parecer, la instituci�n foral no hubiera puesto �traba alguna� si el texto presentado por el Consistorio de Aramio estuviera redactado �ntegramente en castellano. Para el primer edil, los responsables del Servicio de Urbanismo han realizado una interpretaci�n �interesada� de la Ley 10/1982, �aprovechando la propia ambig�edad de la norma�.
Falta de documentaci�n
Por su parte, el diputado general de Araba, Javier De Andr�s (PP), neg� que la paralizaci�n del PGOU de Aramaio este vinculada a la redacci�n del mismo en euskara; y se�al� que la decisi�n del Servicio de Urbanismo est� motivada por la falta de documentaci�n.
Javier De Andr�s (PP) afirm� que la Diputaci�n de Araba �nunca� ha rechazado un documento por estar escrito solo en euskara. Una explicaci�n que no concuerda con la misiva enviada por el Servicio de Urbanismo.