
Loza estima que el relato de la verdad pasa por �la lectura completa� con el GAL incluido
El comisionado del lehendakari para la Convivencia y la Memoria, Jes�s Loza, estima que el relato de la verdad pasa por la �lectura completa de lo ocurrido�, en la que incluye a los mercenarios a sueldo del Estado.GARA | BILBO
El comisionado del lehendakari para la Convivencia y la Memoria, Jes�s Loza, manifest� ayer en una entrevista concedida a Radio Euskadi su convencimiento de que habr� un Instituto de la Memoria y Derechos Humanos y consider� que �impedir expresar a alguien en p�blico su arrepentimiento es una locura�.
Poco tiempo despu�s, el jeltzale Andoni Ortuzar anunci� que el pasado viernes se logr� cerrar un acuerdo sobre la proposici�n de ley del Instituto de la Memoria entre PNV, PSE, Ezker Anitza y los parlamentarios expulsados de Aralar.
A juicio de Loza, la sociedad tiene que �leer la pagina completa� ya que �no se puede decir �nicamente que ha habido 829 asesinatos por parte de ETA, que son verdad, pero tambi�n hay que leer la p�gina de que ha habido organizaciones terroristas como el Batall�n Vasco Espa�ol, la Triple A o el GAL que tambi�n han asesinado�.
As�, subray� que si se quiere construir convivencia es necesario hacerlo sobre toda la verdad. �Tenemos que reconocer y reparar esos asesinatos. Tenemos una asignatura pendiente que es la reparaci�n de las v�ctimas de abusos policiales. Si queremos construir convivencia tenemos que hacerlo sobre toda la verdad�, manifest�. Lament� el que se haya llegado tarde al reconocimiento de las v�ctimas de ETA y del GAL y �todav�a m�s tarde� al reconocimiento de las v�ctimas de abusos policiales, �que han existido�.
No obstante, a juicio de Loza, las formaciones pol�ticas �cl�sicas� tienen un consenso b�sico sobre qu� ha pasado y la reparaci�n a las v�ctimas. �La ley 4/2008 de V�ctimas se aprob� por unanimidad excepto la izquierda abertzale. Tenemos una base com�n de discurso com�n muy clara: el derecho a la memoria, a la verdad, a la reparaci�n, a la justicia�, declar�, para a�adir que se ha constituido adem�s �la ponencia de paz y convivencia que demuestra que pese a las diferencias hay una base com�n �tica para construir la convivencia�.
Valor� el que la izquierda abertzale haya empezado a �hacer un recorrido�, aunque en su opini�n, �hacen falta no solo papeles sino actitudes�. �Lo que les falta es el reconocimiento del da�o causado desde el punto de vista de haber jaleado, apoyado y comprendido a una organizaci�n terrorista y el pedir la disoluci�n ETA�.
Respecto al Congreso sobre Memoria y Convivencia de Bilbo, Jes�s Loza reconoci� que la presencia de la exmiembro de ETA Carmen Gisasola hubiera sido �muy importante� porque las v�ctimas quieren que el arrepentimiento no sea privado, sino en un espacio p�blico.