
Colectivos sociales de Bizkaia critican a Lanbide por su campa�a de criminalizaci�n

Juanjo BASTERRA |
Lanbide denunci� e inform� al Departamento de Interior de �pr�cticas mafiosas� de venta fraudulenta de citas de atenci�n al p�blico en las oficinas de San Mart�n y Txagorritxu en Gasteiz, y en Mazarredo y Rekalde en Bilbo.
Esta denuncia de �inter�s ciudadano�, como explica el Servicio Vasco de Empleo, no ha ca�do en saco roto porque los colectivos sociales de Bizkaia, entre ellos Berri-Otxoak de Barakaldo, criticaron ayer que, de nuevo, �la direcci�n de Lanbide, utilice el alarmismo y una a las prestaciones sociales palabras grandilocuentes como `mafias organizadas', `personas que pasan necesidad' y `perseguir cualquier comportamiento fraudulento', cuando lo �nico que demuestra es que no es capaz de gestionar un servicio, que incumple la ley constantemente y que la �nica manera que tienen de justificarse es estigmatizando a los ciudadanos�.
Los colectivos sociales manifiestan que �lo que realmente ataca `al leg�timo derecho de los ciudadanos a ser atendidos de forma correcta y rigurosa por un servicio p�blico perteneciente a todos los vascos', como nos dice Lanbide, es que haya que esperar citas, en ocasiones, de m�s de un mes, para solicitar�un derecho, que se adquiere desde el d�a que se solicita, haciendo perder fraudulentamente meses del prestaci�n�.
Estos organismos preguntan hasta d�nde llega �esa desesperaci�n que obliga a pagar por ser atendidos en una oficina. Llevamos meses denunciando estas irregularidades y hasta el Ararteko ha tenido que tomar cartas en el asunto�. Por eso, indican que para Lanbide, �que haya que esperar colas y pelearse por n�meros antes de que abran las oficinas, no perjudica la imagen del organismo ni atenta gravemente al inter�s de la ciudadan�a�.
Las entidades sociales exigen s que, �ya que han solicitado que la Ertzaintza establezca un dispositivo de seguridad en esas cuatro oficinas, compruebe que se infringe la ley constantemente, al no disponer de registro tal y como les obliga la ley, se ofrece informaci�n falsa a las personas usuarias con el fin de retardar las prestaciones y se inventan n�meros clausus de atenci�n diaria sin ninguna base normativa�.