Sortu se pone en marcha ya a través de un amplio debate
Los promotores de Sortu anunciaron ayer en Bilbo que «en breve» se pondrá en marcha el proceso constituyente del nuevo proyecto político independentista, en el que participarán las bases de la izquierda abertzale en todos los pueblos y barrios. Los miles de militantes de la nueva formación -los y las «sortzailes»- deberán debatir y decidir las bases ideológicas, línea política, modelo organizativo y política de comunicación.


Barcina se escuda en el Reglamento para no hablar en el Parlamento
A pesar de que en una semana ha perdido a sus dos vicepresidentes -ayer se oficializó la marcha de Álvaro Miranda, el responsable de las cuentas- y a dos consejeros, Yolanda Barcina se escudó en el Reglamento del Parlamento para evitar dar explicaciones sobre la situación de su Gobierno. La presidenta navarra no tendrá que comparecer ante el Pleno de la Cámara al menos hasta setiembre.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa