GARA > Idatzia > Iritzia> Txokotik

Juanjo Basterra Periodista

Los ricos, m�s ricos; los pobres, m�s pobres

Los gobiernos al servicio del poder econ�mico utilizan la crisis como excusa para quitarnos derechos, sean salarios, prestaciones sociales, contratos de trabajo o lo que sea, porque nos quitan por una lado y nos hacen pagar m�s por otro. Nos roban de todas las maneras y, por cierto, cada vez m�s. Lo que nos quitan resulta que es para d�rselo a los banqueros.

Antes, se quitaba a los ricos para dar a los pobres, ahora es al contrario. El sistema capitalista y los nuevos dem�cratas han cambiado el ritmo de la historia. Los m�s beneficiados de esta situaci�n son los empresarios, que siguen ganando enormes cantidades, pero cada vez reparten menos de su enorme riqueza. Un dato que concierne al Estado espa�ol y que public� el INE es que por primera vez los beneficios empresariales han superado la riqueza que generan los trabajadores en 2011. Ocurre eso en plena crisis. �Una verg�enza!

En la CAV, los �ltimos datos de la riqueza por habitante insisten en que estamos entre los m�s ricos de la UE. �Incre�ble! Quienes vivimos en Hego Euskal Herria somos entre un 33,2%, en la CAV, y un 28%, en Nafarroa, m�s ricos que la media europea. Solo estamos por detr�s de Luxemburgo y de los Pa�ses Bajos. Por cierto, el Estado espa�ol esta a 34 puntos por detr�s nuestro y Alemania, a m�s de 10 puntos de media.

Estos datos no son una broma pesada que os he querido hacer hoy en esta columna. Es m�s grave de lo que parece. Est�n publicados hace unos d�as por el Ejecutivo de Gasteiz. Y, desde luego, ponen de manifiesto la grave desigualdad que hay en Euskal Herria. Los datos confirman que hay riqueza, pero que esta mal repartida. No es de ahora, pero ahora s� que es m�s grave porque a quienes menos tenemos nos est�n quitando no solo los empleos, sino los salarios y las prestaciones sociales.

�Qu� hacen las administraciones p�blicas para repartir y redistribuir la riqueza, como es su obligaci�n? La respuesta es f�cil: nada. Marean la perdiz, pero lo que vemos es que la riqueza sigue creciendo. Y la pobreza sigue aumentando, pero resulta que son los pobres los perseguidos. Es una injusticia de tal dimensi�n que nos tendr�a que hacer reaccionar a todos. Somos m�s. Tenemos que avanzar.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo