
Los asaltos a embajadas dan paso a Al Qaeda y a los talibanes afganos
Un d�a despu�s de la tr�gica jornada de protestas y asaltos, Al Qaeda felicit� �a los hermanos libios� por la muerte del embajador estadounidense. Su llamamiento a seguir la lucha fue secundado por los shebab somal�es y los talibanes paquistan�es. Sus primos afganos siguen con su agenda pero reivindicaron el ataque a la base donde est� destinado el pr�ncipe Harris en venganza por el �insultante film americano�.
GARA |
En una jornada de relativa aunque tensa calma tras las masivas protestas del viernes de rezo musulm�n, organizaciones como Al Qaeda, los shebab somal�es y los talibanes, tanto afganos como paquistan�es, trataron de buscar protagonismo con comunicados seudoreivindicativos, llamamientos a la lucha armada y, en el caso de la resis- tencia afgana contra la ocupaci�n, con un ataque contra la base en la que est� destinado el pr�ncipe brit�nico Harris.
Tras la muerte la v�spera de al menos ocho manifestantes en la represi�n de las protestas, ayer se registraron concentraciones de repulsa contra el film que denigra a Mahoma en algunas ciudades de Pakist�n y en Sidney, urbe de Australia.
En Egipto, y tras enfrentamientos durante toda la noche del viernes en la Plaza Tahrir, junto a la que se halla la embajada de EEUU, una calma tensa reinaba con escaramuzas espor�dicas entre la Polic�a y j�venes de filiaci�n pol�tica poco clara.
Quien s� sali� a la palestra fue Al Qaeda de la Pen�nsula Ar�biga (Aqpa), que hizo un llamamiento a los musulmanes para continuar las protestas y lograr el cierre total de las embajadas. En ese sentido, urgi� a los musulmanes que viven en Occidente a que �lleven a cabo sus deberes para apoyar al profeta (Mahoma) porque son m�s capaces de llegar al enemigo�.
�Los nietos de Omar Mujtar�
Al Qaeda no reivindic� directamente el asalto con armamento pesado a la legaci�n estadounidense en Bengasi que se sald� con la muerte del embajador y de tres soldados. Apunt� a la autor�a de grupos libios al felicitar por la acci�n �a los nietos de Omar al-Mujtar�, h�roe de la independencia libia.
No obstante, y en un intento de sacar partido a este atentado, Aqpa asegur� que la reciente muerte en un bombardeo estadounidense de su n�mero dos, jeque Abu Yahya al-Libi, �ha estimulado el entusiasmo y determinaci�n de los hijos de Omar al-Mujtar para vengarse de los que se han mofado y han atacado a nuestro profeta�.
De manera similar, los shebab, guerrilla islamista somal� que lucha contra la ocupaci�n, hizo un llamamiento a atacar intereses occidentales.
Los talibanes paquistan�es hicieron un llamamiento a la juventud del pa�s asegur�ndoles que �no sois menos que los chicos de Bengasi�.
Contra el pr�ncipe brit�nico
Los talibanes afganos llevaron a cabo un gran ataque contra Camp Bastion, base militar ocupante situada en Helmand (sur del pa�s) y donde est� destinado el pr�ncipe Harris. El asalto, que dur� varias horas y en el que utilizaron armas ligeras, obuses y lanzagranadas, se sald� con la muerte de dos marines estadounidenses y de 18 asaltantes, seg�n el balance ofrecido por el mayor Adam Wojack, portavoz del Ej�rcito ocupante.
Los asaltantes se ocultaron en un gran campo de arroz que rodea la base. Un kamikaze se hizo explotar en el muro de la base abriendo una brecha. Un hangar con �muchas aeronaves� result� destruido, confirm� la OTAN, que inform� de cinco heridos y asegur� que el pr�ncipe Harris �nunca estuvo en peligro�.
Qari Yusuf Ahmadi, portavoz de los talibanes, reivindic� el ataque �en respuesta al film insultante de los americanos�.
Entrada la tarde, un polic�a afgano gir� su arma y dispar� contra un grupo de soldados de la OTAN, matando a al menos dos de ellos.
Sucesos de este tipo, �ataques desde el interior� en el argot del Pent�gono, se han convertido en habituales en Afganist�n.
Lo que est� fuera de lugar es que la pol�mica en torno a la pel�cula enervar� a�n m�s a los talibanes y a otros grupos.
Barack Obama parece haber sorteado la crisis surgida con los asaltos a las embajadas, pero m�s que por m�ritos propios por dem�ritos de su rival, Mitt Romney. El candidato republicano se qued� pr�cticamente solo al acusar a Obama de tibieza al tratar el affaire. El presidente hizo o�dos sordos al exabrupto y ha asumido en las �ltimas horas su papel de comandante en jefe participando en una ceremonia solemne de recepci�n de los restos de los cuatro estadounidenses muertos.
Por contra, su rival en las presidenciales de noviembre ha recibido el �nico apoyo de los sectores ultras republicanos mientras que el establishment del Old Party ha mantenido una posici�n de Estado.
Las �ltimas encuestas dan una amplia ventaja al actual presidente en estados clave como Ohio, Florida o Virginia. Y, por primera vez, revelan que el electorado conf�a m�s en Obama que en Romney para gestionar la econom�a y el paro.
Reconfortado, Obama apel� a sus compatriotas a no dejarse llevar por la ira por las im�genes de las protestas antiestadounidenses.
Eso no es �bice para que el Pent�gono haya decidido enviar marines a hasta 18 pa�ses musulmanes, en especial a Sud�n y a Yemen, escenarios de asaltos que se han saldado con muertos. EEUU ya anunci� el env�o de soldados y dos buques a Libia.
El Gobierno sudan�s anunci� que ha rechazado la petici�n de Washington de que permita la llegada de los marines. El Parlamento yemen� se mostr� en contra de �cualquier presencia extranjera� e inst� al Gobierno a rechazarla. GARA
Agregado de Interior en la embajada espa�ola en T�nez, un comandante de la Guardia Civil recibi� un golpe por parte de un polic�a con un arma y el impacto de una bala de fogueo tras verse envuelto en un �tumulto�