
Karadzic: «Deberían premiarme por las buenas cosas que hice por evitar la guerra»

GARA | LA HAYA
Radovan Karadzic, el otrora líder político de los serbios de Bosnia, afirmó sonriente al comienzo de la presentación de su defensa que «yo no debería ser acusado; debería ser recompensado por todas las buenas cosas que hice: hice todo lo humanamente posible para evitar la guerra y reducir el sufrimiento», insistió Karadzic, quien se presentó como «una persona dulce, tolerante y con una gran capacidad para comprender a los demás».
«Nadie hubiera pensado que había un genocidio en Bosnia», añadió Karadzic, detenido en julio de 2008 en Belgrado.
Presentes en la Haya, representantes de las Madres de Srebrenica y supervivientes de los campos de concentración instalados cerca de Prijedor, en el noroeste de Bosnia, se mostraron estupefactos e indignados por el discurso de Karadzic, quien presentó como sus primeros testigos a Andrei Demurenko, coronel ruso de la ONU y al presidente griego Carolos Papouilias, entonces ministro de Exteriores.
El TPIY abrió ayer el último proceso contra Goran Hadzic, responsable de las milicias serbbias en Croacia.