GARA > Idatzia > Euskal Herria

Nafarroa insiste en acelerar las obras del TAV hasta que llegue la hora de renegociar

El Gobierno navarro, que solo tiene atado el tramo Iru�ea-Castej�n, admite que Madrid no garantiza las conexiones de las v�as con el entramado de alta velocidad. Aun as�, Iru�ea quiere acelerar las obras.

Aritz INTXUSTA | IRU�EA

Ante el evidente desinter�s que est� mostrando el Estado en hacerse cargo de los costes de las obras del TAV, el Gobierno navarro insiste en seguir con su pol�tica de hechos consumados. Ayer, el portavoz del Ejecutivo de Nafarroa insisti� en que su apuesta es acelerar los plazos de la construcci�n del TAV hasta que llegue el momento de renegociar, aunque admite que la conexi�n de las v�as con Zaragoza y Europa siguen en el aire.

UPN quiere forzar al Gobierno espa�ol a que cumpla con los compromisos acordados. Las obras del TAV se deben sufragar con fondos del Estado, pero el Gobierno navarro decidi� apresurarse y pidi� un cr�dito para comenzar la construcci�n de las v�as por su cuenta y riesgo. El Gobierno del PP, que parece no tener dinero para sufragar semejante infraestructura, cada vez alarga m�s los plazos y reduce las partidas. La apuesta cade vez es m�s riesgosa y UPN ya no puede ocultar que, aunque se terminen las v�as en Nafarroa, estas no tendr�n ninguna conexi�n con el resto del Estado. Actualmente, lo �nico que tienen firmado es el tramo Iru�ea-Castej�n, que puede convertirse en una imprudente cicatriz en el territorio.

Juan Luis S�nchez de Muni�n, portavoz del Ejecutivo, conf�a en solucionar este desencuentro en la pr�xima renegociaci�n del convenio. �Nuestro objetivo ser� asegurar todo el corredor�, asegur� S�nchez de Muni�n. Lo cierto es que poca esperanza cabe. El empalme que unir� al herrialde con el resto del Estado depende del tramo Zaragoza Castej�n y Madrid ha retirado la partida presupuestaria para ese tramo navarro-aragon�s.

Y, mientras esto se alarga, el cr�dito que solicit� Nafarroa para ejecutar las obras sigue acumulando intereses. Realmente, nunca se ha puesto una cifra al coste que esto est� suponiendo. Ayer, el portavoz dijo que no manejaba el dato. �Eso se lo deber�a preguntar al Departamento de Fomento�, apunt�.

La soluci�n al problema ha movilizado a la propia Yolanda Barcina, quien promete una �actualizaci�n� del acuerdo entre Iru�ea y Madrid. Este pacto se firm� en 2010, bajo gesti�n del PSOE, y sus plazos han acabado por demostrarse irreales. Adem�s, hay un elemento m�s que dificulta la operaci�n. En teor�a, Madrid devolver� el dinero que ha adelantado Nafarroa a trav�s de Adif, pero lo m�s probable es que Adif se privatice.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo