
El TVCP censura nuevos sobrecostes en la autov�a del Urumea durante el a�o 2010
El Tribunal Vasco de Cuentas P�blicas (TVCP) emiti� ayer su informe sobre las finanzas de Gipuzkoa durante el a�o 2010, un ejercicio en el que vuelve a detectar importantes desfases en los costes de las carreteras.GARA | DONOSTIA
El Tribunal Vasco de Cuentas P�blicas (TVCP) hizo ayer p�blico su informe de fiscalizaci�n de las cuentas de la Diputaci�n foral de Gipuzkoa correspondiente al a�o 2010, un documento en el que, al igual que sucedi� con las cifras de 2009, censura los sobrecostes abonados respecto al presupuesto inicial en algunas obras de la red de carreteras.
El TVCP vuelve a indicar que �se ha cumplido razonablemente con la normativa vigente�, pero rese�a varias �salvedades�, que en el caso de las infraestructuras viarias se centran en la GI-131, conocida como la autov�a del Urumea.
Concretamente, se ha detectado una modificaci�n de 7,4 millones de euros en la variante de Andoain, adjudicada cuatro a�os antes por 31,3 millones y que ya en 2009 hab�a sufrido un incremento de 13,7 millones. De este modo, en esos dos a�os este tramo vio como su coste se disparaba en 21,1 millones, un 67,4% m�s del presupuesto inicial.
En el caso del trayecto entre Donostia y Hernani, la obra vio aumentado su presupuesto en un 10,3% (2,2 millones) durante 2010, mientras que en 2009 ya hab�a sido aprobada una modificaci�n del 32% (6,4 millones). En total, seg�n los datos recogidos en el informe del TVCP, el presupuesto para este tramo se ha incrementado en un 56,1% desde su adjudicaci�n por 21,6 millones de euros en 2005.
El organismo fiscalizador apunta que las modificaciones se han �realizado de acuerdo con los procedimientos establecidos en la normativa vigente�, pero destaca que, no obstante, �suponen una transgresi�n de los principios licitatorios recogidos en la Ley de Contratos del Sector P�blico, teniendo en cuenta que la facultad de modificaci�n de los contratos se debe ejercer siempre dentro de un l�mite prudencial, de tal manera que el incremento de la cuant�a no desnaturalice el volumen econ�mico de la contrata�.
Segundo Cintur�n
Respecto a la sociedad Bidegi, el TVCP hace referencia al segundo cintur�n de Donostia, entre Astigarraga y Errenteria, adjudicada en 2006 por 165 millones de euros y que �ha sufrido incrementos acumulados por aprobaci�n de modificados del 30% sobre dicho importe�.
El tribunal destaca adem�s el incumplimiento del plazo m�ximo de 6 meses para la resoluci�n de solicitudes de aplazamientos de deudas tributarias por 22 millones aproximadamente y la concesi�n de subvenciones directas por 7,2 millones �sin haber justificado la imposibilidad de promover la adecuada publicidad y concurrencia�.
En el ejercicio 2010 la Diputaci�n de Gipuzkoa estaba gobernada por el PNV y la extinta Hamaikabat. Markel Olano era el diputado general, mientras que Eneko Goia, actual portavoz jeltzale en el Consistorio de Donostia, era el responsable de Infraestructuras Viarias.
El pasado enero, la actual responsable de las carreteras, Larraitz Ugarte (Bildu), ya revel� un desfase de 92 millones de euros en el coste del Segundo Cintur�n de Donostia (trazado integrado en la AP-8) y de 155 millones de euros en dos tramos de la AP-1 (Eibar-Gasteiz).