
«Sinister» consigue un gran y terrorífico impacto visual

M. I. | DONOSTIA
«Sinister» es un thriller terrorífico que impresiona desde la primera escalofriante imagen que sirve de prólogo, y al que le basta el fuerte impacto visual que consigue para situarse por encima de la media de la actual producción terrorífica venida a menos.
A pesar de no contar con un argumento novedoso, que remite a los clásicos del género sobre casas endemoniadas, se vale del recurso del found footage para sorprender con falsos documentos inéditos, y que constituyen auténticos cuadros del horror humano bajo influencias maléficas o perniciosas. Las secuencias malditas en cuestión corresponden a viejas películas caseras en Súper 8, y que, bajo su apariencia festiva de piscina y barbacoa, ocultan el asesinato violento de familias enteras. Las encuentra en el desván de la casa a la que se acaba de mudar un escritor que busca inspiración en escenarios de crimenes reales.