GARA > Idatzia > Ekonomia

Parados de Nafarroa dan el ��ltimo adi�s� a los derechos laborales y sociales

La Asamblea de Parados de Iru�erria escenific� ayer en Iru�ea una marcha f�nebre para despedir al empleo y los derechos sociales. Al finalizar la parodia reivindicaron un reparto justo del trabajo y de la riqueza.
p021_f02.jpg

GARA | IRU�EA

La Asamblea de personas en paro de Iru�erria escenific� ayer en la Alde Zaharra de Iru�ea una marcha f�nebre �para dar su �ltimo adi�s� tanto al empleo como a los derechos sociales, �totalmente ausentes� para ellos, seg�n manifest� su portavoz Israel Gonz�lez.

�Al igual que la gente recuerda el 1 de noviembre a sus seres queridos, a sus m�s allegados ausentes, los parados y las paradas quer�amos recordar a los derechos sociales y al empleo�, explic� a los periodistas en el velatorio que escenificaron en la calle Mercaderes.

Los reunidos, algunos vestidos de riguroso luto, portando velas y flores, partieron despu�s en una marcha encabezada por los f�retros, uno blanco para el empleo y el otro negro para los derechos sociales, portados a hombros por personas en situaci�n de desempleo.

A los sones de marchas f�nebres y seguidos por varias decenas de personas, la comitiva recorri� las calles del Casco Viejo lamentando que tanto el empleo como los derechos sociales �no son ya m�s que una lejana quimera�.

�Ambos muertos a causa de las pol�ticas sociales y de empleo de los respectivos gobiernos de Navarra y Espa�a, con la ayuda de la patronal y los bancos�, denunciaron los organizadores en un comunicado.

Alertaron de que �tras esta estafa llamada crisis, cobraremos menos, todo ser� privado, desde la sanidad a la educaci�n�. Sobre los derechos sociales, criticaron que �eran papel mojado antes de la crisis y ahora, ya ni eso�.

Los manifestantes exigieron que �los que han creado esta crisis� depuren responsabilidades y denunciaron que �las ansias infinitas de riqueza de banqueros y especuladores son las que nos han colocado donde estamos�.

Un sistema mejor

Los representantes del colectivo advirtieron que �esta despedida no es el final de una lucha sino todo lo contrario� ya que �vamos a pelear y construir desde sus cenizas algo mejor que este sistema�.

Reivindicaron como bases de este sistema el reparto del trabajo y la riqueza �para poder trabajar todos pero tambi�n para tener m�s tiempo que dedicar al ocio y la cultura�. Para alcanzar tales objetivos abogaron por una din�mica de movilizaci�n social activa y continua.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo