GARA > Idatzia > Kultura

Unos 400 autores y figuras del arte piden que no se suprima la beca AlhondigaKomik

Una carta, firmada por personalidades del arte y el c�mic, pide a la directora de Alhondiga, Lourdes Fern�ndez, que reconsidere su decisi�n de suprimir �unilateralmente� la beca de creaci�n de AlhondigaKomik.

GARA | BILBO

Seg�n denuncian los firmantes, �consolidada como un referente fundamental en el campo de la historieta en nuestras fronteras, y fuera de ellas, la beca Alh�ndigaKomik desaparece ante la sorpresa del mundo del c�mic. Su trascendencia cultural y su apoyo a los j�venes creadores se rompen, a pesar de sus logros art�sticos y el capital simb�lico que hab�a conseguido en estos a�os�, lamentan.

Destacan que se trata de una beca �nica en el Estado, reconocida a nivel internacional y que, en sus cinco a�os de vida, ha obtenido �excelentes resultados�. Lo extra�o es que parece que la supresi�n no se hace por motivos presupuestarios. Destinada a promover el trabajo de j�venes autores, los candidatos presentaban un proyecto que luego desarrollaban en La Maison des Auteurs de Angulema (Estado franc�s).

Clara Tanit, Lola Lorente, Alvaro Ortiz, Mart�n Romero, Alfonso Zapico -reciente premio nacional- pasaron por all� y lograron no solo terminar sus obras sino publicarlas en el Estado espa�ol y en el mercado internacional, con galardones incluidos, remarcan, para a�adir que la beca �ven�a a cubrir un hueco estrat�gico que permit�a a nuestros autores afianzarse profesionalmente, algo muy importante en cualquier campo art�stico y, de manera especial en el c�mic, un medio en alza y que no cuenta con ning�n tipo de formaci�n reglada�.

Entre los firmantes se encuentran el premio Pulitzer Art Spiegelman, autor del c�lebre Maus, un best-seller en el �mbito de la novela gr�fica, y otros nombres del c�mic contempor�neo como Vittorio Giardino, Lewis Trondheim o Chris Ware (con un First Book Award en 2001 de �The Guardian�, nunca antes otorgado a un c�mic, e invitado a la Bienal del Whitney Museum Of American Art en 2002).

La lista de apoyo cuenta, adem�s, con la firma de representantes del mundo del arte y la cultura, como el artista visual Rogelio L�pez Cuenca, la directora del Museo ABC de Dibujo e Ilustraci�n Inmaculada Corcho, m�s un buen n�mero de artistas visuales, pintores y escultores, adem�s de catedr�ticos y otros profesores universitarios, ensayistas, te�ricos, periodistas, y escritores. Otros nombres del c�mic internacional que han firmado son Ben Katchor, Beno�t Peeters, Paul Karasik, David Lloyd, Thierry Smolderen, Enrico Marini, Diego Agrimbau, Jessica Abel, y Bryan Talbot. Tambi�n se han sumado todos los Premios Nacionales de C�mic del Estado y Catalunya.

OPORTUNIDAD

Para el autor de c�mic Alfonso Zapico, que reside en Angulema, la Meca del c�mic, �ni siquiera los responsables de la Alh�ndiga son conscientes de la trascencencia -a nivel cultural- de la oportunidad que ofrece a los j�venes creadores� poder trabajar en la Maison des Auteurs.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo