GARA > Idatzia > Mundua

La Asamblea Nacional de Ecuador aprueba socializar las ganancias de los bancos

La Asamblea Nacional de Ecuador aprob� el martes la Ley de Redistribuci�n de los Ingresos del Gasto Social, que contempla una subida de los impuestos a los bancos para financiar los programas sociales que beneficiar�n a las clases m�s desfavorecidas del pa�s.

GARA |

Por primera vez en la historia de Ecuador, la Asamblea Nacional aprob� el martes una ley para socializar las ganancias de los bancos, que en los �ltimos cinco a�os han obtenido beneficios extraordinarios, seg�n asegur� el parlamentario William Black.

El proyecto de ley recibi� un importante apoyo parlamentario, ya que 79 de los 94 diputados presentes en la sesi�n votaron a favor de convertirlo en norma jur�dica, y solo cinco lo hicieron en contra, seg�n inform� la agencia Andes.

La nueva ley sube del 13% al 23% el impuesto sobre las ganancias de los bancos, fija en un 12% el IVA de los servicios bancarios y elimina varias exenciones tributarias, lo que permitir� al Gobierno recaudar unos 160 millones de d�lares anuales.

Con estos ingresos suplementarios el Ejecutivo tiene previsto financiar parte del proyecto de aumento del Bono de Desarrollo Humano de 35 a 50 d�lares mensuales, lo que supone un coste adicional de 300 millones de d�lares. Los beneficiarios directos de este incremento ser�n cerca de 1.900.000 ecuatorianos de las clases m�s pobres, buena parte de ellos madres solteras ind�genas con los hijos a su cargo.

Tres modificaciones

Ha sido necesarias tres modificaciones para sacar adelante en el proyecto de ley. La m�s importante, la referida al traspaso de la carga tributaria a los usuarios. Para evitar que afecte a los depositarios, la Superintentencia de Bancos tendr� la potestad de fijar el coste de los servicios bancarios, seg�n explic� el presidente de la comisi�n de R�gimen Econ�mico, Francisco Velasco.

Adem�s, Velasco indic� que para impedir que la banca recurra a otros mecanismos para aumentar el coste de sus servicios, �la Superintendencia de Bancos y Seguros controlar� y sancionar� de manera ejemplar a las entidades financieras que recarguen estas reformas econ�micas a sus clientes�.

El segundo cambio se refiere a la posible vulneraci�n del secreto bancario que supondr� tan inspecci�n por parte de la Superintendencia de Bancos y Seguros. Como medida correctora, se ha establecido que la informaci�n obtenida ser� exclusivamente de uso tributario. �El uso indebido de la informaci�n ser� sancionado civil, penal o administrativamente, seg�n sea el caso�, indic� el legislador Luis Almeida.

Tambi�n se ha derogado el decreto gubernamental que impuso a los promotores de espect�culos p�blicos la obligaci�n de retener el valor de un impuesto especial calculado sobre la base de todos los ingresos que perciba un artista extranjero en el pa�s.

sanciones

Las autoridades de Ecuador sancionaron ayer a cuatro bancos del pa�s por enviar cartas a sus clientes para advertirles de que con la aprobaci�n de la nueva ley sus ahorros est�n en peligro. Produbanco, Bolivariano, Pichincha y Guayaquil fueron sancionados con 7.886,72 d�lares.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo