
Alemania repatr�a parte de su oro tras admitir que no segu�a la pista de sus reservas
El Banco Federal ha anunciado su intenci�n de almacenar la mitad de sus reservas de oro en Alemania en 2020, para lo cual reducir� las que tiene en otros pa�ses como EEUU, Gran Breta�a y Estado franc�s.
Ingo NIEBEL | COLONIA
El Banco Federal alem�n, el Bundesbank, anunci� ayer que hasta el a�o 2020 va a repatriar el 20% de sus reservas de oro. La decisi�n se debe a la presi�n pol�tica y medi�tica motivada por un esc�ndalo protagonizado por la entidad financiera, y afecta a todas sus reservas en Par�s y a una parte de los lingotes que mantiene en Nueva York. Alemania es el segundo propietario m�s grande de oro despu�s de Estados Unidos.
Seg�n el reciente inventario, el Bundesbank dice poseer 3.391 toneladas de oro por un valor actual de 138 mil millones de euros (unos 150 mil millones de d�lares). Solo un 30%, 1.036 toneladas, se encuentran en Alemania, mientras que casi la mitad, unas 1.536 toneladas, se halla en la custodia del banco central estadounidense, el Federal Reserve Bank (Fed), en Nueva York. Otras 445 toneladas de oro las guarda el Bank of England y el Banque de France las restantes 374 toneladas.
Hasta octubre del a�o pasado, ni el Banco Federal ni el Parlamento de Berl�n sab�an cu�nto oro pose�a el Estado alem�n y d�nde se hallaba. El esc�ndalo estall� cuando el diputado federal, el dem�crata cristiano Philipp Missfelder, destap� en 2011 que en los cuatro a�os anteriores el Bundesbank no hab�a actualizado el inventario de sus lingotes. Fracas� a la hora de querer inspeccionar personalmente el oro alem�n que se encuentra en los bajos del Fed en Nueva York.
Lista de lingotes
El diario sensacionalista Bild se encarg� de cubrir period�sticamente la investigaci�n. Entonces el parlamentario se dirigi� al presidente del Bundesbank Jens Weidmann, para que �ste le entregara una lista de los lingotes que suelen llevar un n�mero de identificaci�n cada uno.
�Primero me dijeron que no hab�a ninguna lista. Despu�s s� exist�an listas pero que �stas eran secretas. Luego se me dijo que hacer preguntas pondr�a en peligro la confianza entre el Bundesbank y el Fed�, declar� al Bild. El asunto termin� en el Tribunal Federal de Cuentas, que critic� que el Banco Federal no hab�a controlado jam�s ni la �integridad f�sica� ni la autenticidad del oro alem�n.
Aunque el actual paso por el Bundesbank tiene cierto aire de que los alemanes podr�an desconfiar de los bancos nacional franc�s y del estadounidense, la entidad alemana se ha apresurado a no dejar lugar a dudas. El miembro de la ejecutiva del Bundesbank, Carl-Ludwig Thiele, argument� que el traslado se deb�a a que �ahora hay sitio� y con que �la moneda com�n en Europa reduce la necesidad de almacenar oro en los pa�ses socio en Europa�, seg�n el diario economista Handelsblatt.
Ahora en Alemania se ha desatado un debate sobre qu� hacer con el tesoro. El diputado liberal y euroesc�ptico Frank Sch�ffler quiere que el Bundesbank repatr�e todo el oro alem�n porque duda de la calidad y cantidad que hasta ahora existen solo sobre el papel. Su banco nacional se niega a ello y argumenta que quiere mantener buena parte de los lingotes en el extranjero para poder convertirlos en d�lares en el caso de una crisis. En 2011 los medios alemanes a�n consideraron como descabellada la intenci�n del presidente Hugo Ch�vez de repatriar todo el oro venezolano, unas 200 toneladas.
Hasta octubre del a�o pasado, ni el Banco Federal ni el Parlamento de Berl�n sab�an cu�nto oro pose�a el Estado alem�n y d�nde se hallaba.
El banco nacional no es partidario de repatriar todo el oro y argumenta que ello le permite convertirlo en d�lares en el caso de una crisis.