
Colectivos sociales de Gasteiz reclaman una moci�n de censura contra Maroto

Ion SALGADO |
Los colectivos sociales de Gasteiz no est�n dispuestos a seguir conviviendo con el actual Gobierno municipal, en manos del PP. Por ello, el viernes instaron a los grupos que forman la oposici�n a presentar una moci�n de censura contra el alcalde de la ciudad, Javier Maroto.
En un comunicado, los catorce movimientos firmantes de la petici�n -Gasteiz Txiki, Barrenkale, Errota Zaharra, Erreka Txiki, Betiko Gasteiz, Zazpigarren Alaba, Judimendikoak, Bizigarri, Bilgune Feminista, Ikasle Abertzaleak, Euskharan, Eginaren Eginez, EHE y Askapena- destacaron que la propuesta tiene por objeto �desbloquear la grave situaci�n que ha creado el PP en esta ciudad�.
Adem�s, los colectivos, que ayer se concentraron frente a la Casa Consistorial para reclamar la dimisi�n del regidor, se�alaron que la moci�n de censura servir� para �parar en seco los graves ataques que est�n sufriendo los grupos sociales en los presupuestos municipales y abrir el Ayuntamiento a la participaci�n ciudadana�.
A su juicio, la ciudadan�a gasteiztarra demanda una moci�n contra Maroto. Una iniciativa, que deber�a ser respaldada por catorce concejales, que ponga fin a �la espera angustiosa hasta las pr�ximas elecciones�.
De ser aprobada en el pleno, los agentes sociales proponen que la segunda formaci�n en n�mero de votos -el PNV- ocupe la alcald�a. �Pero previamente los tres grupos que forman la oposici�n deber�n firmar un documento de democratizaci�n del Ayuntamiento�, matizaron.
En dicho texto los grupos �se comprometer�an a que sean las comisiones informativas del Pleno las que realicen los dict�menes para los plenos y la Comisi�n de Gobierno, as� las decisione ser�an las de la mayor�a�.
Asimismo, reclamaron que los agentes sociales puedan presentar mociones sin el aval de un grupo y participar en el debate presupuestario. Tambi�n pidieron la recuperaci�n de los convenios y de las subvenciones eliminadas por el PP.