Facultativos de Onkologikoa piden su integración en la red pública
El centro médico de Donostia se enfrenta a cambios. Al reciente nombramiento de la delegada general desde una gestora externa, se le suma la expiración del concierto entre el Departamento de Salud y Kutxa. Y aquí habrá que ver qué sucede. Este escenario ha despertado voces que avisan de una posible privatización de Onkologikoa, desde donde 59 facultativos han firmado una carta para reclamar su inserción a la red pública y conservar su naturaleza de obra social.


El clamor social contra los desahucios exige una solución «sin rebajas»
La defensa del derecho a una vivienda digna inundó ayer las calles de Hego Euskal Herria en una jornada de movilización contra los desahucios convocada en el conjunto del Estado español por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca. Con la certeza de que «sí se puede», los manifestantes reclamaron la aprobación «sin recortes» ni «limosnas» de la ILP admitida a trámite el pasado martes para poner fin a un drama que afecta ya a miles de familias.

Editoriala
El PSOE necesita mucho más que marketing
Antonio ALVAREZ-SOLíS | Periodista
Violencia y poder
Manuel Millera | Miembro de Attac Navarra-Nafarroa
La mentira como arma química
jose maría erauskin | abogado de la plataforma stop desahucios gipuzkoa y de afectados por el irph gipuzkoa