
Desconvocada la huelga de conserjes de Gasteiz tras un acuerdo con el Ayuntamiento
Tras cuatro jornadas de huelga, el Ayuntamiento de Gasteiz y los oficiales de control y conserjes municipales llegaron ayer a un acuerdo que garantiza el empleo, con lo que los paros han sido desconvocados.
GARA | GASTEIZ
La huelga que desde el pasado viernes secundaban los oficiales de control y conserjes del Ayuntamiento de Gasteiz fue desconvocada ayer por el comit� de trabajadores despu�s de que el equipo de gobierno de la corporaci�n haya garantizado que no se destruir� empleo en este colectivo.
Durante las cuatro jornadas de paro la mayor�a de los centros municipales permanecieron cerrados, lo que ha provocado la cancelaci�n de varias de las actividades programadas en centros c�vicos y polideportivos, as� como los espect�culos previstos en el Teatro principal.
Tras las reuniones mantenidas durante la ma�ana de ayer por los trabajadores y sindicatos con el alcalde de Gasteiz, Javier Maroto (PP), y con varios responsables pol�ticos y t�cnicos del consistorio, los oficiales de control y conserjes decidieron suspender la huelga.
Seg�n inform� el comit� de trabajadores en un comunicado de prensa, el paro fue desconvocado tras �un cambio de postura� por parte del equipo de gobierno del PP, lo que ha permitido alcanzar un principio de acuerdo.
El principal punto que ha motivado la anulaci�n de la huelga ha sido -seg�n el comit� de empresa- el compromiso del Ayuntamiento de no destruir empleo en este colectivo.
A partir de ahora las partes seguir�n negociando los aspectos que han quedado pendientes de acuerdo. Los trabajadores agradecieron a la ciudadan�a �las muestras de apoyo y comprensi�n que han tenido ante este conflicto�.
El alcalde, Javier Maroto, antes de reunirse con una representaci�n de los trabajadores y de los sindicatos, manifest� que el Ayuntamiento no contempla que se destruyan empleos en este sector y reiter� que se garantizar�n �todos los puestos de trabajo�.
Explic� que la propuesta del Consistorio es que los conserjes y oficiales de control trabajen a jornada partida �una de cada cuatro semanas� cobrando �m�s sueldo y m�s vacaciones� y sin que se produzca un aumento de las horas laborales.