GARA > Idatzia > Mundua

Argentina denuncia que Londres manipula el caso de las Malvinas con el refer�ndum

GARA |

El Gobierno argentino ha lamentado que Londres tergiverse �la verdadera condici�n jur�dica� que tienen las islas Malvinas y se niegue a reanudar las negociaciones para resolver ese conflicto de forma pac�fica, sobre la base del respeto al derecho internacional. Adem�s, ha denunciado que Gran Breta�a intenta manipular la disputa legal sobre su soberan�a con la celebraci�n, hoy y ma�ana, de un refer�ndum, tachado de �ilegal� por Buenos Aires, dirigido a los colonos establecidos all�, a quienes se preguntar� si quieren que las Malvinas mantengan su actual estatus como colonia brit�nica (llamada eufem�sticamente por la metr�poli territorio de ultramar).

Gran Breta�a �carece de derecho alguno para pretender alterar el estatuto jur�dico de esos territorios, aunque lo disfrace de un hipot�tico `refer�ndum'�, se�al� en un comunicado, recogido por Telesur, el Ministerio de Exteriores argentino, que tach� de �iniciativas irresponsables y de mala fe� las impulsadas por Londres con el objetivo de �tergiversar la verdadera condici�n jur�dica en que se encuentran estas islas�.

El Ejecutivo argentino resalt� que �esta votaci�n, as� como las mil consultas o votaciones m�s que el Reino Unido pudiera inventar (...) no pueden tener ese resultado ni relevan a ese pa�s de cumplir con la obligaci�n que el derecho internacional le impone de resolver pac�ficamente la disputa de soberan�a�, sent�ndose a negociar con Buenos Aires.

Actualmente, Gran Breta�a sostiene que no negociar� la soberan�a de las islas por el principio de autodeterminaci�n de los isle�os, argumento que la ONU rechaza por considerarlo un caso especial de descolonizaci�n. Asimismo, rechaza sentarse a negociar con Argentina, tal y como le ha indicado la ONU.

Seg�n el director ejecutivo del Centro Argentino de Estudios Internacionales (CAEI), Juan Recce, citado por Telesur, Londres est� interesado en el archipi�lago por sus recursos naturales de petr�leo y pesca y para reclamar en el futuro una porci�n de la Ant�rtida.

Recce consider� tambi�n preocupante la cada vez mayor militarizaci�n de las islas, donde existe una base de la OTAN.

As�, en respuesta a la reclamaci�n de soberan�a de Argentina sobre las Malvinas, los isle�os acudir�n a partir de hoy a las urnas, donde solo 1.650 residentes con nacionalidad brit�nica de sus 3.000 habitantes podr�n depositar sus votos.

Cabe esperar que el �s�� a favor de continuar como territorio brit�nico ser� de casi un cien por cien.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo