GARA > Idatzia > Euskal Herria

Barcina descarta unas elecciones pese a la fractura de su partido y la falta de apoyos

La presidenta navarra, Yolanda Barcina, se niega convocar elecciones porque entiende que �no son buenas para Navarra�. Aun as�, la petici�n de dimisi�n del PSN le coloca contra las cuerdas y el mutismo en el que se ha encerrado Alberto Catal�n deja en evidencia que UPN sigue sumido en su crisis interna. Por su parte, Carlos Garc�a Adanero entrar� en la Ejecutiva.
p014_f02_100x100.jpg

Aritz INTXUSTA | IRU�EA

Yolanda Barcina se resiste a convocar elecciones, pese a que ha salido muy da�ada del enfrentamiento con Alberto Catal�n. La presidenta navarra sac� ayer su lado m�s agresivo, negando que el Parlamento sea la sede de �la soberan�a popular� y enfrent�ndose al PSN, que ha reiterado que quiere su dimisi�n. A su juicio, las elecciones �no son buenas para Navarra�.

Barcina logr� ayer una peque�a victoria, al conseguir que Carlos Garc�a Adanero acepte el asiento que le ofreci� en la Ejecutiva. Sin embargo, Garc�a Adanero no ten�a otra alternativa, dado que dejar de asistir a las reuniones de la Ejecutiva le invalidar�a para continuar como portavoz de UPN en el Parlamento. Por l�gica, Garc�a Adanero no podr�a continuar siendo la voz de un partido cuando no conoce las decisiones del mismo.

Muy distinta es la situaci�n de Catal�n, que tiene las manos m�s libres y se reivindic� ayer en una entrevista como el l�der de una corriente que ha sido barrida del partido, pero a la que apoyan la mitad de los militantes. El corellano, por ahora, no parece dispuesto a aceptar el asiento sin voto que le ofrece la presidenta, lo que evidencia que la divisi�n se mantiene en UPN y, en consecuencia, Barcina sigue d�bil.

La �nica salida que queda pasa por el PSN. Barcina se agarra a que Alfredo P�rez Rubalcaba dijo en Iru�ea que el PSOE est� por la estabilidad de las instituciones de Nafarroa. Sin embargo, Barcina quiere un acuerdo y, adem�s, p�blico. �Vamos a esforzarnos, yo la primera, en conseguir acuerdos que den estabilidad a nuestra comunidad�, asegur� ayer.

En este sentido, Barcina record� que UPN ha votado a favor de una iniciativa por el empleo que lanz� el PSN. Este gesto, sin embargo, no ha tenido contestaci�n y ayer volvi� a haber un enfrentamiento dial�ctico entre la presidenta y Samuel Caro.

La oposici�n de Egues derroca al alcalde de UPN y a�pa a NaBai tras las preferentes

El alcalde de Egues, Jos� Anastasio And�a, fue sustituido ayer por Alfonso Etxeberria (de NaBai, la segunda lista m�s votada). La moci�n de censura prosper� con los votos de PSN, Bildu, NaBai e I-E. Por su parte, UPN y el PP votaron a sus propios candidatos. Egues, quinto ayuntamiento de Nafarroa por habitantes, abre camino a una alianza de fuerzas que, de trasladarse al Parlamento, podr�a derrocar a Barcina. El detonante de este acuerdo han sido los numerosos casos de corrupci�n que se est�n investigando en tribunales con And�a como protagonista. El m�s llamativo es la compra de preferentes de la caja en la que trabajaba con fondos p�blicos. A.I.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo