GARA > Idatzia > Mundua

Los rebeldes toman la capital y nombran a Djotodia presidente centroafricano

Michel Djotodia, l�der de la coalici�n rebelde S�l�ka, se proclam� ayer nuevo presidente de la Rep�blica Centroafricana, tras la toma de la capital por parte de las fuerzas opositoras y la huida del hasta ahora jefe del Estado.
p023_f02_148x112.jpg

GARA | BANGUI

En una declaraci�n realizada en un hotel de lujo en la capital centroafricana, Bangui, Djotodia anunci� tambi�n la instauraci�n del toque de queda en todo el territorio nacional.

Asimismo, el nuevo presidente manifest� su intenci�n de mantener como primer ministro al abogado Nicolas Tiangaye, quien cuenta con el visto bueno de la oposici�n pol�tica y de la rebeli�n armada, y que fue nombrado el pasado d�a 17 de enero como resultado de los acuerdos firmados en Gab�n entre el Ejecutivo de Bangui y la coalici�n S�l�ka.

Djotodia, que fue nombrado viceprimer ministro para Defensa Nacional merced a esos tratados, ejerci� de jefe de la delegaci�n rebelde desplazada a Libreville a principios de a�o.

Antiguo funcionario del Ministerio centroafricano de Exteriores, Djotodia cuenta con un largo pasado como rebelde y es un desconocido para la mayor parte de sus compatriotas.

El cabecilla y fundador de la rebeli�n de la Uni�n de Fuerzas Democr�ticas por la Unidad consigui� unificar las distintas rebeliones del pa�s en una coalici�n (S�l�ka) y comenzar las hostilidades contra el gobierno de Boziz� el pasado mes de diciembre.

Djotodia sucede as� a Boziz� despu�s de que este tomara el poder tambi�n a trav�s de un golpe de Estado en marzo de 2003, exactamente hace ahora 10 a�os. Tras la toma ayer de Bangui por parte de los milicianos de la S�l�ka, Boziz� busc� refugio en la localidad noroccidental congole�a de Zongo, adonde ya ha llegado su familia.

El pasado viernes, la Uni�n Africana conden� los choques armados y rechaz� cualquier v�a violenta de acceso al poder.

El Estado franc�s reforz� su contingente militar en la Rep�blica Centroafricana con tropas procedentes de Gab�n, tras la entrada de los rebeldes de S�l�ka en la capital, seg�n inform� el presidente franc�s, Fran�ois Hollande. El mandatario �ha decidido reforzar la presencia militar en Bangui con el fin de asegurar, si fuera necesario, la protecci�n de los franceses que all� residen�, indic� la Presidencia francesa en un comunicado.

En enero se inici� en Gab�n un proceso negociador entre el Gobierno y la coalici�n S�l�ka, que culmin� con la firma de unos acuerdos de paz el d�a 11 de ese mes. El documento consensuado contemplaba un alto el fuego y una transici�n de un a�o con un gobierno de unidad nacional que no ha satisfecho las exigencias de la rebeli�n.

Los rebeldes reiniciaron su actividad el pasado mi�rcoles, tras dar un ultim�tum a Boziz� para cumplir una serie de reivindicaciones (retirada de las tropas extranjeras y liberaci�n de presos pol�ticos, entre otras) que expir� el d�a 20, y han avanzado r�pidamente hasta Bangui.

La coalici�n S�l�ka, compuesta por cuatro grupos rebeldes, se alz� en armas en el norte del pa�s el pasado mes de diciembre al considerar que Boziz� no hab�a respetado unos acuerdos de paz firmados en 2007. Estos tratados contemplaban, entre otros asuntos, la integraci�n de combatientes rebeldes en el Ej�rcito centroafricano, la liberaci�n de una serie de presos pol�ticos y el pago a los milicianos sublevados que optaran por el desarme.

hollande

El presidente franc�s se ha entrevistado con el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, y con el presidente de Chad, Idriss Deby, que est� al frente de la Comunidad Econ�mica de Estados de Africa Central.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo