
Los bailarines toman las calles para celebrar el D�a de la Danza
El D�a Internacional de la Danza tiene por objeto atraer la atenci�n del p�blico sobre el arte y la cultura de la danza, motivo por el que la Asociaci�n de Profesionales de Danza de Euskal Herria opt� por salir a la calle y ofrecer actuaciones en los lugares menos esperados.
GARA | DONOSTIA
Bailarines de todas las clases y edades salieron ayer a la calle para celebrar el D�a de la Danza. Muchos fueron los actos que seorganizaron en los teatros y las casas de cultura, pero algunos, como la Asociaci�n de Profesionales de Danza de Euskal Herria, decidieron salir a la calle y acercar este arte al p�blico.
El acto central de la Asociaci�n tuvo lugar en las inmediaciones de dos ubicaciones de Bilbo: la plaza del Teatro Arriaga y el Museo de Bellas Artes. Personas aparentemente espont�neas -que resultaron ser bailarines- surgieron de la multitud para bailar en el Museo de Bellas Artes y, de esta forma, los visitantes se vieron sorprendidos por cuatro propuestas coreogr�ficas diferentes que irrumpieron en varios espacios de la pinacoteca. El p�blico, sorprendido, se reuni� en torno a los bailarines para disfrutar del espect�culo.
Esta iniciativa es parte del proyecto �Asaltos de Danza�, que busca dinamizar los museos y fomentar el turismo cultural. Seg�n explicaron los organizadores, los �Asaltos� son �acciones con una duraci�n de entre cinco y siete minutos que se desarrollan en espacios p�blicos inesperados�, y que se filman y distribuyen a trav�s de las redes sociales. A�adieron que la idea original de este tipo de acciones es de la core�grafa Margaret Jova.
Tambi�n en Bilbo, durante la jornada de ayer se ofrecieron clases de danza gratuitas para todos los p�blicos en la plaza del Teatro Arriaga. Los que se acercaron pudieron conocer m�s de cerca estilos como el lindy pop, el claqu�, la danza africana o el flamenco. Desde el teatro se remarc� que la actividad estaba dirigida a personas de todas las edades y que no se requer�a ning�n tipo de conocimiento previo para participar. Las clases finalizaron con una jam session de danza.
Galas y espect�culos
Los actos del D�a de la Danza tambi�n llegaron a otras capitales como, por ejemplo, Donostia. La ciudad guipuzcoana cerraba ayer el Mes de la Danza con la Gala del D�a Internacional de la Danza en el teatro Victoria Eugenia. En ella participaron formaciones como Malandain-Ballet Biarritz, los zaragozanos LaMov, Verdini Dantza Taldea y Kresala, y tambi�n bailarines reconocidos como Iker Arrue, Miren G�mez, Judith Argomaniz, Ion Agirretxe y Cristina Casa.
En Nafarroa, el Festival de Danza Escena visit� el Auditorio de Berriozar con el espect�culo �Mi alma en lienzo� -de la compa��a Fundaci�n Atena y dirigido por Estibaliz Zubieta-, y en Huarte la bailarina Carmen Larraz y sus alumnas mostraron su trabajo en el Centro Huarte.
El D�a Internacional de la Danza se celebra todos los a�os desde 1982 por iniciativa de UNESCO, y es un evento que pretende atraer la atenci�n del p�blico general sobre el arte y la cultura de la danza, poniendo especial �nfasis en la captaci�n y formaci�n de nuevos p�blicos.
En el Teatro Arriaga, personas aparentemente espont�neas surgieron de la multitud para bailar en espacios p�blicos inesperados.