GARA > Idatzia > Kultura

�La piel extensa�, antolog�a visual de la voz de Neruda

Concha CARR�N (EFE) | MADRID

El poeta chileno Pablo Neruda dej� para la posteridad un torrente de versos entusiasta y colorista a los que ahora ha puesto imagen el ilustrador Adolfo Serra en la antolog�a �La piel extensa�, dirigida a un p�blico juvenil. El libro, publicado por Edelvives, re�ne cincuenta y cinco poemas en siete apartados tem�ticos que condensan el esp�ritu de la obra de Pablo Neruda (1904-1973), sus diversas �pocas estil�sticas y los temas que le preocupaban.

�El amor�, �La poes�a�, �El mar�, �El tiempo�, �Un espacio para los sentidos�, �La naturaleza en vuelo� y �Al final unas preguntas� son los cap�tulos en los que est� dividida esta antolog�a, seleccionada por los poetas Gerardo Beltr�n y Abel Murcia.

Vida y obra

Una peque�a introducci�n sit�a a Pablo Neruda en el tiempo y recuerda que el ni�o Ricardo Eli�cer Neftal� Reyes Basoalto, nacido en el peque�o pueblo chileno de Parral un 12 de julio de 1904, llegar�a a lo m�s alto de la literatura mundial al otorgarle la Academia Sueca el Premio Nobel de Literatura en 1971 a Pablo Neruda, nombre que hab�a adoptado muchos a�os atr�s.

Su activismo pol�tico le llev� al exilio entre 1949 y 1952, aunque sobre todo Neruda fue un poeta de lo cotidiano, como se refleja en �Odas elementales� y en sus m�s de cuarenta obras publicadas, por las que recibi� numerosos galardones. Aunque muri� un 23 de setiembre de 1973, los poetas -seg�n el pr�logo- �no mueren como todos los dem�s seres humanos. Mueren un poco menos� y permanecen entre los versos de sus poemas �escondidos entre verbos y adjetivos, entre adverbios y nombres�. Para la posteridad quedar�n poemas universales como los de su obra m�s popular: �Veinte poemas de amor y una canci�n desesperada�, probablemente la colecci�n de poemas de amor m�s le�da del mundo, publicada cuando el poeta ten�a solo 19 a�os y reeditada en incontables ocasiones.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo